Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alfaro Tinajeros, Nils Pavel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se aborda el instituto de la prisión provisional a partir de la injerencia que supone en la libertad personal de un individuo que se presume inocente, así como los límites que de acuerdo al derecho constitucional y a los instrumentos internacionales de derechos humanos, trazan los principios de presunción de inocencia y de proporcionalidad y la relación que se debe establecer entre éstos. Asimismo, se hace referencia a los requisitos materiales de la prisión preventiva: la existencia de una causal, el respeto al principio de proporcionalidad y la probabilidad de la responsabilidad del acusado, todo ello basado en un profundo estudio de la jurisprudencia de los organismos interamericanos. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿En qué medida el uso y abuso de la prisión preventiva afecta al principio de la presunción de inocencia en l...
2
tesis de grado
Actualmente, la prisión preventiva, se usa y utiliza irracionalmente, vislumbrándose en las audiencias, un escenario de reproche político, azuzando a diferentes grupos sociales, a fin de generar presión en las decisiones judiciales, lesionando la presunción de inocencia del imputado, a tal grado que estas repercusiones sociales y mediáticas terminan influyendo en las decisiones de los encargados de administrar justicia, muchas veces apartadas de motivación. El presente artículo, se aborda a partir de la injerencia en la libertad personal de un individuo que se presupone que mantiene la calidad de inocente, mientras no haya sido declarada su responsabilidad penal; su estudio y análisis está dentro del ámbito de las ciencias penales y procesal penal y del derecho Constitucional, las cuales constituyen la razón de ser de su enfoque. El requerimiento de prisión preventiva, media...
3
tesis de grado
Actualmente, la prisión preventiva, se usa y utiliza irracionalmente, vislumbrándose en las audiencias, un escenario de reproche político, azuzando a diferentes grupos sociales, a fin de generar presión en las decisiones judiciales, lesionando la presunción de inocencia del imputado, a tal grado que estas repercusiones sociales y mediáticas terminan influyendo en las decisiones de los encargados de administrar justicia, muchas veces apartadas de motivación. El presente artículo, se aborda a partir de la injerencia en la libertad personal de un individuo que se presupone que mantiene la calidad de inocente, mientras no haya sido declarada su responsabilidad penal; su estudio y análisis está dentro del ámbito de las ciencias penales y procesal penal y del derecho Constitucional, las cuales constituyen la razón de ser de su enfoque. El requerimiento de prisión preventiva, media...
4
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Principio de Proporcionalidad y el Derecho a la Libertad Individual en el proceso penal en el Distrito Judicial de Lima 2021. El método se desarrolló desde un nivel descriptiva-correlacional, enmarcada bajo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 90 abogados aplicación de la encuesta a los 60 abogados litigantes del Distrito Judicial de Lima especialistas en derecho penal como muestra, habiéndose como resultado determinado que el 81% considera que existe una relación entre el Principio de Proporcionalidad con el derecho la Libertad Individual en el proceso penal, el 78% manifestó que el principio de idoneidad guarda relación con los derechos fundamentales, finamente el 92% considero que el principio de proporcionalidad se relación con el debido proceso, En conclusión se...