Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019
Descripción del Articulo
En el Perú, el sistema de notificaciones está en desarrollo, lo que genera dificultades para notificar adecuadamente a las partes en lugares remotos o de difícil acceso. Esta investigación se enfocó en analizar cómo la falta de notificaciones por radiodifusión durante la etapa de investigación prepa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9337 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Notificación Radiodifusión Investigación preparatoria Cédulas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_55a94e3b50d2d8d17368cf7bc3719245 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9337 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aldea Suyo, Pedro CrisologoDel Solar Delgado, Christian Olivert2024-08-26T15:36:11Z2024-08-26T15:36:11Z2024253T20240738http://hdl.handle.net/20.500.12918/9337En el Perú, el sistema de notificaciones está en desarrollo, lo que genera dificultades para notificar adecuadamente a las partes en lugares remotos o de difícil acceso. Esta investigación se enfocó en analizar cómo la falta de notificaciones por radiodifusión durante la etapa de investigación preparatoria afecta el derecho de defensa en Ocobamba y Quellouno. Se empleó un diseño de investigación no experimental, transversal y con enfoque cuantitativo. La muestra incluyó a profesionales de la Segunda Fiscalía Penal Provincial de La Convención, partes interesadas y abogados penalistas locales. Los resultados revelaron desconocimiento sobre la realidad nacional por parte de los profesionales del Derecho y la falta de uso de notificaciones por radiodifusión en las áreas estudiadas. Se concluyó que es necesario modificar el artículo 49° del Reglamento de Notificaciones del Ministerio Público para incluir la obligatoriedad de la notificación por radiodifusión en zonas de difícil acceso. Además, se recomienda capacitar a los notificadores y realizar estudios más detallados de la realidad nacional.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/NotificaciónRadiodifusiónInvestigación preparatoriaCédulashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho45456593https://orcid.org/0000-0001-9643-169723874560http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Uscamayta Carrasco, WilfredoLatorre Acurio, Fanny KaterinFernandez Ttito, AlfredoSomocurcio Pacheco, Darwin AlexORIGINAL253T20240738_TC.pdfapplication/pdf1616271http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9337/1/253T20240738_TC.pdfa056000ae0a74c6742db5bbaa76201a3MD51TURNITIN 20240738.pdfTURNITIN 20240738.pdfapplication/pdf1538088http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9337/2/TURNITIN%2020240738.pdf7e22a17a77c1857b7b4e09c45aa00714MD52AUTORIZACION 20240738.pdfAUTORIZACION 20240738.pdfapplication/pdf406841http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9337/3/AUTORIZACION%2020240738.pdfa6dc38f4a347b57b5e806425ad043e3aMD5320.500.12918/9337oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/93372025-02-11 10:52:05.076DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 |
title |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 |
spellingShingle |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 Del Solar Delgado, Christian Olivert Notificación Radiodifusión Investigación preparatoria Cédulas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 |
title_full |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 |
title_fullStr |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 |
title_full_unstemmed |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 |
title_sort |
Inaplicación de las notificaciones por radiodifusión en la investigación preparatoria y la vulneración del derecho de defensa en los poblados de Ocobamba y Quellouno, año 2019 |
author |
Del Solar Delgado, Christian Olivert |
author_facet |
Del Solar Delgado, Christian Olivert |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aldea Suyo, Pedro Crisologo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Solar Delgado, Christian Olivert |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Notificación Radiodifusión Investigación preparatoria Cédulas |
topic |
Notificación Radiodifusión Investigación preparatoria Cédulas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el Perú, el sistema de notificaciones está en desarrollo, lo que genera dificultades para notificar adecuadamente a las partes en lugares remotos o de difícil acceso. Esta investigación se enfocó en analizar cómo la falta de notificaciones por radiodifusión durante la etapa de investigación preparatoria afecta el derecho de defensa en Ocobamba y Quellouno. Se empleó un diseño de investigación no experimental, transversal y con enfoque cuantitativo. La muestra incluyó a profesionales de la Segunda Fiscalía Penal Provincial de La Convención, partes interesadas y abogados penalistas locales. Los resultados revelaron desconocimiento sobre la realidad nacional por parte de los profesionales del Derecho y la falta de uso de notificaciones por radiodifusión en las áreas estudiadas. Se concluyó que es necesario modificar el artículo 49° del Reglamento de Notificaciones del Ministerio Público para incluir la obligatoriedad de la notificación por radiodifusión en zonas de difícil acceso. Además, se recomienda capacitar a los notificadores y realizar estudios más detallados de la realidad nacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:36:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:36:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240738 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9337 |
identifier_str_mv |
253T20240738 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9337 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9337/1/253T20240738_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9337/2/TURNITIN%2020240738.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9337/3/AUTORIZACION%2020240738.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a056000ae0a74c6742db5bbaa76201a3 7e22a17a77c1857b7b4e09c45aa00714 a6dc38f4a347b57b5e806425ad043e3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1824690006197796864 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).