Saberes ancestrales andinos y actitudes ambientales de los niños de la institución educativa inicial N° 56106 Yanaoca, Canas - 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación se ha desarrollado con la finalidad de identificar los saberes ancestrales andinos que transmiten las familias y la Institución Educativa Inicial N° 56106, y caracterizar las actitudes ambientales vinculadas a estos saberes que demuestran los niños; para lo que se ha consid...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10296 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10296 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Saberes ancestrales Andinos Actitud Ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La presente investigación se ha desarrollado con la finalidad de identificar los saberes ancestrales andinos que transmiten las familias y la Institución Educativa Inicial N° 56106, y caracterizar las actitudes ambientales vinculadas a estos saberes que demuestran los niños; para lo que se ha considerado la metodología de tipo básico y sustantivo, nivel descriptivo y diseño no experimental y transversal; se ha contado con una población de 01 director, 2 docentes y 27 niños de 5 años, la muestra fue evaluada mediante una encuesta al director(a) y docentes, guía de entrevista a padres de familia y ficha de observación a los niños. Los resultados encontrados, permiten afirmar que, desde la perspectiva de la directora y los docentes, la Institución Educativa desarrolla acciones para transmitir a sus estudiantes saberes ancestrales andinos, desde la perspectiva de los padres de familia de la Institución Educativa Inicial ellos transmiten a sus hijos saberes ancestrales andinos y que, más del 80% de los niños muestran como conductas habituales: cerrar las llaves de agua después de utilizarlas, utilizar el agua de manera prudente y mostrar prácticas de cuidado hacia las plantas que se ubican en la institución. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            