Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016
Descripción del Articulo
El motivo se presenta siempre como un impulso, una tendencia, un deseo, una necesidad. No todos los motivos tienen un mismo origen, ni son de la misma intensidad, ni tienden hacia los mismos objetos. Pero, sin embargo, se puede decir que el campo de la motivación abarca la totalidad del psiquismo hu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3353 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3353 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Motivación Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_4943763b4267bdbad8d6db0549a7e5a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3353 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Accostupa Quispe, Yeny MaritzaArcos Noriega, Yerson Arnaldo2018-11-30T17:05:12Z2018-11-30T17:05:12Z2016253T20161144http://hdl.handle.net/20.500.12918/3353El motivo se presenta siempre como un impulso, una tendencia, un deseo, una necesidad. No todos los motivos tienen un mismo origen, ni son de la misma intensidad, ni tienden hacia los mismos objetos. Pero, sin embargo, se puede decir que el campo de la motivación abarca la totalidad del psiquismo humano comprendiendo una gama amplísima de móviles que incitan al hombre constantemente a actuar. Así pues, vemos que toda actividad está motivada por algo, y ese algo es lo que hemos llamado motivo. La motivación es el motor que mueve toda conducta, lo que permite provocar cambios tanto a nivel escolar como en la vida en general. El presente trabajo tiene como finalidad Analizar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa de cusco, 2016. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para la recolección de la información se aplicó encuestas de motivación académica y se recopiló información de registro de notas. Procesada la información estadísticamente, los resultados nos permiten concluir, de la prueba chi-cuadrado al 95% de confianza que existe relación entre motivación académica y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Santa Rosa de la ciudad del Cusco (p-valor=0,000<0,05). Tal que del 100% de estudiantes con motivación baja el 48,9% presentan rendimiento académico regular y del 100% de estudiantes con motivación media el 45,2% presentan rendimiento académico regular y el 45,2% bueno y del 100% de estudiantes con motivación buena el 52% presentan rendimiento académico bueno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMotivaciónRendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Educación Superiorhttps://orcid.org/0000-0002-6909-538123948980http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037ORIGINAL253T20161144.pdfapplication/pdf60627http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3353/1/253T20161144.pdf07c80f819f0eca8dbb9adf0d34239f99MD51TEXT253T20161144.pdf.txt253T20161144.pdf.txtExtracted texttext/plain2369http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3353/2/253T20161144.pdf.txt9c658d8c33d226a5a3a8030ef000bf40MD5220.500.12918/3353oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33532021-07-27 21:40:02.954DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 |
| title |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 |
| spellingShingle |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 Arcos Noriega, Yerson Arnaldo Motivación Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 |
| title_full |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 |
| title_fullStr |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 |
| title_sort |
Motivación y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa - 2016 |
| author |
Arcos Noriega, Yerson Arnaldo |
| author_facet |
Arcos Noriega, Yerson Arnaldo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Accostupa Quispe, Yeny Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcos Noriega, Yerson Arnaldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación Rendimiento académico |
| topic |
Motivación Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El motivo se presenta siempre como un impulso, una tendencia, un deseo, una necesidad. No todos los motivos tienen un mismo origen, ni son de la misma intensidad, ni tienden hacia los mismos objetos. Pero, sin embargo, se puede decir que el campo de la motivación abarca la totalidad del psiquismo humano comprendiendo una gama amplísima de móviles que incitan al hombre constantemente a actuar. Así pues, vemos que toda actividad está motivada por algo, y ese algo es lo que hemos llamado motivo. La motivación es el motor que mueve toda conducta, lo que permite provocar cambios tanto a nivel escolar como en la vida en general. El presente trabajo tiene como finalidad Analizar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Público Santa Rosa de cusco, 2016. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para la recolección de la información se aplicó encuestas de motivación académica y se recopiló información de registro de notas. Procesada la información estadísticamente, los resultados nos permiten concluir, de la prueba chi-cuadrado al 95% de confianza que existe relación entre motivación académica y rendimiento académico en los estudiantes del Instituto Superior de Educación Santa Rosa de la ciudad del Cusco (p-valor=0,000<0,05). Tal que del 100% de estudiantes con motivación baja el 48,9% presentan rendimiento académico regular y del 100% de estudiantes con motivación media el 45,2% presentan rendimiento académico regular y el 45,2% bueno y del 100% de estudiantes con motivación buena el 52% presentan rendimiento académico bueno. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T17:05:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T17:05:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161144 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3353 |
| identifier_str_mv |
253T20161144 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3353 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3353/1/253T20161144.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3353/2/253T20161144.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
07c80f819f0eca8dbb9adf0d34239f99 9c658d8c33d226a5a3a8030ef000bf40 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881455593226240 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).