Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020

Descripción del Articulo

El proyecto se encuentra ubicado en el Departamento y Provincia del Cusco, distrito de Santiago, Comunidad campesina de Chocco, sector Pampahuasi. Se proyecta la construcción sobre un terreno de 6ha, con un total de área construida de 10 460.00 m2, distribuidos de la siguiente manera: Componente 01:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Pucho, Mijael, Colque Churapa, Paty Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque ecológico
Infraestructura eco amigable
Energía fotovoltaica
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id RUNS_360c260306df30077a45efafcc4cd38e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8112
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Ascue Salas, Gorki FedericoQuispe Pucho, MijaelColque Churapa, Paty Maribel2024-01-16T12:54:53Z2024-01-16T12:54:53Z2023253T20230655http://hdl.handle.net/20.500.12918/8112El proyecto se encuentra ubicado en el Departamento y Provincia del Cusco, distrito de Santiago, Comunidad campesina de Chocco, sector Pampahuasi. Se proyecta la construcción sobre un terreno de 6ha, con un total de área construida de 10 460.00 m2, distribuidos de la siguiente manera: Componente 01: bloque C- piscina semiolímpica, piscina recreativa, piscina infantil, ambientes para el funcionamiento de la piscina (cuarto de máquinas y tanque de compensación), Componente 02: bloque A y bloque B, que comprende servicios higiénicos y vestidores en el primer nivel, salón multiuso y cocineta en el segundo nivel, Componente 03: bungalows y zonas de camping, Componente 04: campos deportivos, Componente 05: áreas de esparcimiento, Componente 06: estacionamiento. Para el presente proyecto se plantea lograr una infraestructura que busque promover el deporte lo que conlleva a tener una vida saludable y a su vez preservar el medio ambiente, que responda a las necesidades y de esa manera busca impulsar el desarrollo de la comunidad de Chocco. El proyecto del parque ecológico de Pampahuasi contempla una infraestructura moderna que cumple con lo estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, adecuado equipamiento y mobiliario para los distintos componentes. El terreno sobre el cual se emplazará la infraestructura es arcilla de alta plasticidad CH, cuya capacidad portante es de 0.97 kg/cm2 a una profundidad de cimentación de -2.50 m, según el estudio de Suelos. El planteamiento estructural consiste en un sistema "aporticado" cuyos elementos estructurales principales consisten en columnas y vigas conectados a través de nudos formando pórticos resistentesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Parque ecológicoInfraestructura eco amigableEnergía fotovoltaicaCalidad de vidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil4732576072897762https://orcid.org/0000-0002-4477-713224484766http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanEscobar Masias, Juan PabloAguilar Huerta, Jose RonaldORIGINAL253T20230655_TC.pdfapplication/pdf14831260http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8112/1/253T20230655_TC.pdfe064db254ecb3481aed85e42edaec1bfMD5120.500.12918/8112oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81122024-01-16 08:10:47.219DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
title Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
spellingShingle Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
Quispe Pucho, Mijael
Parque ecológico
Infraestructura eco amigable
Energía fotovoltaica
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
title_full Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
title_fullStr Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
title_full_unstemmed Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
title_sort Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
author Quispe Pucho, Mijael
author_facet Quispe Pucho, Mijael
Colque Churapa, Paty Maribel
author_role author
author2 Colque Churapa, Paty Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascue Salas, Gorki Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Pucho, Mijael
Colque Churapa, Paty Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parque ecológico
Infraestructura eco amigable
Energía fotovoltaica
Calidad de vida
topic Parque ecológico
Infraestructura eco amigable
Energía fotovoltaica
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description El proyecto se encuentra ubicado en el Departamento y Provincia del Cusco, distrito de Santiago, Comunidad campesina de Chocco, sector Pampahuasi. Se proyecta la construcción sobre un terreno de 6ha, con un total de área construida de 10 460.00 m2, distribuidos de la siguiente manera: Componente 01: bloque C- piscina semiolímpica, piscina recreativa, piscina infantil, ambientes para el funcionamiento de la piscina (cuarto de máquinas y tanque de compensación), Componente 02: bloque A y bloque B, que comprende servicios higiénicos y vestidores en el primer nivel, salón multiuso y cocineta en el segundo nivel, Componente 03: bungalows y zonas de camping, Componente 04: campos deportivos, Componente 05: áreas de esparcimiento, Componente 06: estacionamiento. Para el presente proyecto se plantea lograr una infraestructura que busque promover el deporte lo que conlleva a tener una vida saludable y a su vez preservar el medio ambiente, que responda a las necesidades y de esa manera busca impulsar el desarrollo de la comunidad de Chocco. El proyecto del parque ecológico de Pampahuasi contempla una infraestructura moderna que cumple con lo estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, adecuado equipamiento y mobiliario para los distintos componentes. El terreno sobre el cual se emplazará la infraestructura es arcilla de alta plasticidad CH, cuya capacidad portante es de 0.97 kg/cm2 a una profundidad de cimentación de -2.50 m, según el estudio de Suelos. El planteamiento estructural consiste en un sistema "aporticado" cuyos elementos estructurales principales consisten en columnas y vigas conectados a través de nudos formando pórticos resistentes
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:54:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:54:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230655
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8112
identifier_str_mv 253T20230655
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8112
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8112/1/253T20230655_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e064db254ecb3481aed85e42edaec1bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175921813487616
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).