Proyecto de la obra parque ecológico en el sector Pampahuasi, comunidad de Chocco, distrito Santiago, provincia Cusco, departamento Cusco-2020
Descripción del Articulo
El proyecto se encuentra ubicado en el Departamento y Provincia del Cusco, distrito de Santiago, Comunidad campesina de Chocco, sector Pampahuasi. Se proyecta la construcción sobre un terreno de 6ha, con un total de área construida de 10 460.00 m2, distribuidos de la siguiente manera: Componente 01:...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8112 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parque ecológico Infraestructura eco amigable Energía fotovoltaica Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | El proyecto se encuentra ubicado en el Departamento y Provincia del Cusco, distrito de Santiago, Comunidad campesina de Chocco, sector Pampahuasi. Se proyecta la construcción sobre un terreno de 6ha, con un total de área construida de 10 460.00 m2, distribuidos de la siguiente manera: Componente 01: bloque C- piscina semiolímpica, piscina recreativa, piscina infantil, ambientes para el funcionamiento de la piscina (cuarto de máquinas y tanque de compensación), Componente 02: bloque A y bloque B, que comprende servicios higiénicos y vestidores en el primer nivel, salón multiuso y cocineta en el segundo nivel, Componente 03: bungalows y zonas de camping, Componente 04: campos deportivos, Componente 05: áreas de esparcimiento, Componente 06: estacionamiento. Para el presente proyecto se plantea lograr una infraestructura que busque promover el deporte lo que conlleva a tener una vida saludable y a su vez preservar el medio ambiente, que responda a las necesidades y de esa manera busca impulsar el desarrollo de la comunidad de Chocco. El proyecto del parque ecológico de Pampahuasi contempla una infraestructura moderna que cumple con lo estipulado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, adecuado equipamiento y mobiliario para los distintos componentes. El terreno sobre el cual se emplazará la infraestructura es arcilla de alta plasticidad CH, cuya capacidad portante es de 0.97 kg/cm2 a una profundidad de cimentación de -2.50 m, según el estudio de Suelos. El planteamiento estructural consiste en un sistema "aporticado" cuyos elementos estructurales principales consisten en columnas y vigas conectados a través de nudos formando pórticos resistentes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).