Relación del estado trófico por el índice de Carlson y los índices espectrales en lagunas altoandinas región Cusco. 2023
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se desarrolló durante el 2023 en lagunas altoandinas; Waton, Huaypo, Langui-Layo, Piuray, Qellhuacocha, Ccomercocha, Huincococha y Yanacocha de la región Cusco, con el fin de conocer la relación del nivel trófico por el índice de Carlson (TSI) e índices espectral...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10379 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10379 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Estado trófico ïndies espectrales Ïndice de Carlson Lagunas altoandinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló durante el 2023 en lagunas altoandinas; Waton, Huaypo, Langui-Layo, Piuray, Qellhuacocha, Ccomercocha, Huincococha y Yanacocha de la región Cusco, con el fin de conocer la relación del nivel trófico por el índice de Carlson (TSI) e índices espectrales y explicar la correlación de ambos métodos. Para la determinación del nivel trófico mediante el método de índice de Carlson se consideraron tres indicadores: fosforo total (PT), clorofila-a (Chl-a) y transparencia del Disco Sechi (DS). Respecto al método de índice espectral se utilizó imágenes satelitales Landsat 8 sometidas a interpolación de bandas en función a las ecuaciones para cada indicador (PT, Chl-a y DS), y para el análisis de correlación entre las metodologías aplicadas se utilizó datos estimados mediante el índice de Carlson y (para las lagunas Piuray, Qellhuacocha, Ccomercocha, Huincococha y Yanacocha se consideró información secundaria de datos in situ registrados por Villalba Balsa & Lima Condorhuaman, (2016) y Palma Vargas, (2024)) los índices espectrales. Según el índice de estado trófico de Carlson la laguna de Langui-Layo y Huaypo son mesotróficos y Waton eutrófico. Por aplicación de índices espectrales las lagunas se clasifican de la siguiente manera: Langui-Layo, Ccomercocha, Huincococha y Yanacocha como oligotrófico y Huaypo, Piuray y Qellhuacocha como Mesotróficos, mientras que para la laguna de Waton se identificó un valor nulo, lo cual podría estar atribuido a alguna interferencia en la imagen satelital. En cuanto a la relación entre ambos métodos; para transparencia se estimó una correlación al 57 %, para clorofila-a | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            