Estado del arte sobre los índices que determinan el nivel de eutrofización en lagunas altoandinas

Descripción del Articulo

La eutrofización es la excesiva acumulación de nutrientes en cuerpos de agua, la cual es un peligro para los recursos hídricos. Las lagunas altoandinas también se ven involucradas con este problema debido al crecimiento poblacional, que trae consigo diversas actividades antropogénicas como agricultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soncco Murga, Rocio Heredia, Alvarez Rivas, Daniel Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3326
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índices tróficos
Lagunas altoandinas
Eutrofización
Estado trófico
Léntico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La eutrofización es la excesiva acumulación de nutrientes en cuerpos de agua, la cual es un peligro para los recursos hídricos. Las lagunas altoandinas también se ven involucradas con este problema debido al crecimiento poblacional, que trae consigo diversas actividades antropogénicas como agricultura, ganadería, piscicultura, entre otras. La importancia de contar con un índice de estado trófico adecuado radica en que este determina el estado eutrófico en el que se encuentra un cuerpo de agua, utilizando indicadores selectos los resultados obtenidos serán adecuados en cada índice; que tienen rangos específicos para clasificar el estado trófico en el que se encuentra el cuerpo de agua. El objetivo fue identificar los índices que determinan el estado eutrófico en cuerpos de agua lénticos (lagunas) en zonas altoandinas, mediante la comparación de diversas investigaciones. La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica de investigaciones realizadas en zonas altoandinas que son consideradas a partir de los 2300 msnm de altitud, que se caracterizan por tener climas templados y fríos. Diversos investigadores que buscaron determinar el estado trófico en lagunas altoandinas se basaron en el índice de OCDE – 1982, mayormente por su facilidad de uso, y el índice de TSI, aunque existe una gran cantidad de modificaciones; observándose el uso del índice de OCDE – 1982 porque es el más usado y adaptable a zonas con mayor altitud según diversos estudios. Por lo tanto, se concluye que no se puede determinar con certeza el índice más adecuado para determinar el estado de eutrofización en una laguna altoandina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).