DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE ESTADO TRÓFICO DE LA LAGUNA CHACAS, JULIACA 2019

Descripción del Articulo

Laguna Chacas, un cuerpo hídrico de suma importancia localizada en la urbe de Juliaca - Puno, hábitat que desempeña y alberga una gran variedad de vida que se desea preservar; asociada con diligencias pecuarias, donde estos se vienen afectando y por ende origina un inicio de eutrofización. De tal se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Hancco, Sol Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5216
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado trófico, nutrientes, mesotrófico, eutrófico.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Laguna Chacas, un cuerpo hídrico de suma importancia localizada en la urbe de Juliaca - Puno, hábitat que desempeña y alberga una gran variedad de vida que se desea preservar; asociada con diligencias pecuarias, donde estos se vienen afectando y por ende origina un inicio de eutrofización. De tal sentido, la intención de la reciente indagación fue evaluar el estado trófico e identificar las procedencias implicadas y con respecto a peculiaridades del clima de la franja de la publicación, se efectuaron 2 épocas (lluvia y estiaje). El periodo desarrollado en el campo se realizó una indagación acerca de las actividades que desarrollan en el entorno y dentro del cuerpo de agua, adicionalmente se elaboraron mapas temáticos con investigación de la microcuenca de Chacas. Con las deducciones obtenidas, se perpetró la distribución de 6 puntos de monitoreo, lo que condescendió determinar el grado de eutrofización relacionado con los grados de IET de Carlson, de la OECD y de Carlson ractificado. Según las deducciones adquiridas, la laguna Chacas mediante los índices de la OECD se catalogó en una categoría de mesotrófica a eutrófica, de la misma forma, con los índices de Carlson resulto en un estado mesotrófico para los parámetros de transparencia (IETDs=51.97), fósforo total (IETPt=58.86), clorofila “a” (IETClorf a=52.70) y eutrófico para el parámetro de nitrógeno total (IETNt=66.80). Estas deducciones permiten concluir que el estado trófico del cuerpo hídrico de la laguna Chacas, se encuentra en una clasificación mesotrófica a eutrófica, primordialmente por las consecuentes fuentes de contaminación: piscícola (crianza de truchas dentro de la laguna) y las actividades pecuarias, agrícolas en los contornos del cuerpo de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).