Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo general determinar de qué manera las competencias digitales se relacionan con el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022. Metodológicamente, el estudio se caracterizó p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chisin Jancco, Ferdinan, Huaylla Nina, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Aprendizaje autonomo
Estudiantes
Universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_2f719323d6f18650191d8309e06dd84a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9039
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusChisin Jancco, FerdinanHuaylla Nina, Alex2024-07-17T15:56:20Z2024-07-17T15:56:20Z2024253T20240497http://hdl.handle.net/20.500.12918/9039El estudio tuvo por objetivo general determinar de qué manera las competencias digitales se relacionan con el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022. Metodológicamente, el estudio se caracterizó por ser de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, basado en un nivel correlacional que se ejecutó bajo el diseño no experimental, con una población de 1669 estudiantes y una muestra de 312; la técnica de la encuesta antes de ser aplicado ha sido validado y paso por el proceso de confiabilidad donde en ambos casos se determinó que los cuestionarios si cumplían satisfactoriamente estos criterios. Los resultados determinados indican que la competencia digital del 52,9% de los estudiantes se encuentra en el nivel medio, mientras que el aprendizaje autónomo se encuentra en el nivel regular en un 59%. Llegando a concluir que la variable competencia digital se relaciona positiva y moderadamente con el aprendizaje autónomo; mientras que las dimensiones alfabetización digital, comunicación/ colaboración, creación de contenidos y resolución de problemas tienen una asociación positiva baja con el aprendizaje autónomo, en tanto la dimensión seguridad posee una relación positiva moderada.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Competencia digitalAprendizaje autonomoEstudiantesUniversidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales7256880774173691https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Rado Cuchills, Maxwell SamuelRodriguez Alvarez, MoisesCanal Apaza, Epifanio LuisORIGINAL253T20240497_TC.pdfapplication/pdf1733056http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9039/1/253T20240497_TC.pdf5e367ebf3fe79e86af8378f8907421c6MD51TURNITIN 20240497.pdfTURNITIN 20240497.pdfapplication/pdf2120098http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9039/2/TURNITIN%2020240497.pdfef461b5742cfa05ecba5a857d38d442fMD52AUTORIZACION 20240497.pdfAUTORIZACION 20240497.pdfapplication/pdf875887http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9039/3/AUTORIZACION%2020240497.pdf066463090d9dc5ef5b3266c2e32c1635MD5320.500.12918/9039oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90392025-01-06 08:34:28.821DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
title Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
spellingShingle Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
Chisin Jancco, Ferdinan
Competencia digital
Aprendizaje autonomo
Estudiantes
Universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
title_full Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
title_fullStr Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
title_full_unstemmed Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
title_sort Competencias digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022
author Chisin Jancco, Ferdinan
author_facet Chisin Jancco, Ferdinan
Huaylla Nina, Alex
author_role author
author2 Huaylla Nina, Alex
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Chisin Jancco, Ferdinan
Huaylla Nina, Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia digital
Aprendizaje autonomo
Estudiantes
Universidad
topic Competencia digital
Aprendizaje autonomo
Estudiantes
Universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio tuvo por objetivo general determinar de qué manera las competencias digitales se relacionan con el aprendizaje autónomo en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2022. Metodológicamente, el estudio se caracterizó por ser de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, basado en un nivel correlacional que se ejecutó bajo el diseño no experimental, con una población de 1669 estudiantes y una muestra de 312; la técnica de la encuesta antes de ser aplicado ha sido validado y paso por el proceso de confiabilidad donde en ambos casos se determinó que los cuestionarios si cumplían satisfactoriamente estos criterios. Los resultados determinados indican que la competencia digital del 52,9% de los estudiantes se encuentra en el nivel medio, mientras que el aprendizaje autónomo se encuentra en el nivel regular en un 59%. Llegando a concluir que la variable competencia digital se relaciona positiva y moderadamente con el aprendizaje autónomo; mientras que las dimensiones alfabetización digital, comunicación/ colaboración, creación de contenidos y resolución de problemas tienen una asociación positiva baja con el aprendizaje autónomo, en tanto la dimensión seguridad posee una relación positiva moderada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240497
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9039
identifier_str_mv 253T20240497
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9039/1/253T20240497_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9039/2/TURNITIN%2020240497.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9039/3/AUTORIZACION%2020240497.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e367ebf3fe79e86af8378f8907421c6
ef461b5742cfa05ecba5a857d38d442f
066463090d9dc5ef5b3266c2e32c1635
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153649910972416
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).