Competencia digital y el aprendizaje autónomo en estudiantes de una institución educativa, Pucallpa 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre competencia digital con el aprendizaje autónomo en estudiantes de una institución educativa, Pucallpa 2023. La variable competencia digital se fundamentó en las posturas de Ferrari, Nieto y Sumozas (2017)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Aprendizaje autónomo Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre competencia digital con el aprendizaje autónomo en estudiantes de una institución educativa, Pucallpa 2023. La variable competencia digital se fundamentó en las posturas de Ferrari, Nieto y Sumozas (2017) y Pérez (2012); mientras que, la variable aprendizaje autónomo estuvo fundamentada en la etimología propuesta por Mora (2004), el enfoque psicológico de Martínez (2007) y el enfoque educativo de Gottardi (2015). Es así que, se desarrolló siguiendo el paradigma positivista, además, corresponde al diseño correlacional, transeccional y no experimental, cuya población estuvo compuesta por 401 estudiantes, de los cuales se extrajo una muestra de 161 a través del muestreo no probabilístico, a quienes finalmente se les aplicó el cuestionario como instrumento de recolección de datos. La principal conclusión a la que arribó esta investigación fue que existe una evidente correlación positiva entre las variables competencia digital y aprendizaje autónomo, según se pudo obtener de quienes participaron en esta investigación, dado que el Rho= 0.678 y la Sig.= 0.000 < 0.05, así lo determinan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).