Competencia digital y Aprendizaje autónomo en estudiantes de secundaria de la IE JEC San Martín de Porres de Cayaltí, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa San Martín de Porres, ubicada en la ciudad de Cayaltí. Esta entidad en particular es un componente de la modalidad JEC (Jornada Escolar Completa). El propósito de este estudio fue indagar si existe o no relación entre los dos conceptos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Espinoza, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
competencia digital
aprendizaje
aprendizaje autónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa San Martín de Porres, ubicada en la ciudad de Cayaltí. Esta entidad en particular es un componente de la modalidad JEC (Jornada Escolar Completa). El propósito de este estudio fue indagar si existe o no relación entre los dos conceptos de competencia digital y aprendizaje autónomo en los adolescentes estudiantes de la institución especificada. Para ello, se basó en un método cuantitativo (no experimental de tipo descriptivo correlacional), haciendo uso de la técnica de encuesta y herramientas como el cuestionario bajo la evaluación tipo Likert. En la estructura de la muestra participaron 183 estudiantes, que constituyeron el grupo. Los resultados indicaron que existía un vínculo entre las dimensiones de la primera variable y el aprendizaje autónomo, con valores de 0,906 para el estadístico Rho de Spearman, r = 0,756, r = 0,619, r = 0,544 y r = 0,444, respectivamente. Como resultado, el investigador del centro educativo de San Martín de Porres de Cayaltí llegó a la conclusión de que existe una correlación que puede considerarse estadísticamente significativa entre la competencia digital y el aprendizaje autónomo en estudiantes de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).