Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019
Descripción del Articulo
El tema investigado es de un tipo mixto ya que se ha hecho un análisis numérico (determinando el retroceso glaciar, generación de caudales, análisis de vegetación) y la descripción cualitativa del bofedal en el área de estudio. El área de la cuenca glaciar es 55.19 Km2, ubicado en los distritos de C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7059 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroceso glaciar Recurso hídrico Cuenca Caudal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| id |
RUNS_2adea0c5f789df716f9113c29a592091 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7059 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Montoya Jara, Nilton MarianoMacera Palomino, Briggitte Magda2022-12-28T21:49:18Z2022-12-28T21:49:18Z2022253T20221150http://hdl.handle.net/20.500.12918/7059El tema investigado es de un tipo mixto ya que se ha hecho un análisis numérico (determinando el retroceso glaciar, generación de caudales, análisis de vegetación) y la descripción cualitativa del bofedal en el área de estudio. El área de la cuenca glaciar es 55.19 Km2, ubicado en los distritos de Checacupe y Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco, La investigación abarca tres componentes:1° Cuenca glaciar (retroceso glaciar, se identificó mediante imágenes satelitales, con el cálculo del índice NDSI); la cuenca; las imágenes obtenidas de Landsat 8-OLI y TIRS desde el año 2013 al 2019; en la cual se hizo el análisis del retroceso de los glaciares: Quisoquipina y Suyoparina; con un área glaciar promedio x̄= 8.93 Km2 y existe retroceso glaciar del 2014 al 2019 en comparación al año 2013. 2° Caudal (Generación de caudales, método Lutz Scholz, adaptado para la sierra peruana), los años considerados son desde 1964 al 2019, se utilizó los datos para los años en estudio; de la cual se generó caudales que van de 0.87 a 1.01 m3/s; y existe una relación lineal moderada entre el retroceso glaciar y el caudal generado. 3° Bofedal (Análisis de vegetación en campo y mediante imágenes satelitales con los cálculos de los índices de NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) y TCG (Tasseled CAP vegetation)); el total de muestras recolectadas, núcleos obtenidos del bofedal en campo fue de 30 y que hay un incremento el área bofedal entre los años 2014 al 2019 en comparación al año 2013.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Retroceso glaciarRecurso hídricoCuencaCaudalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Cambio Climático y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible43899115https://orcid.org/0000-0002-4147-257923979191http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521067Cespedes Florez, ElisabetGil Mora, EduardoQuispe Gutierrez, NelsonUrquizo Diaz, DarwinZuñiga Blanco, ArturoORIGINAL253T20221150_TC.pdfapplication/pdf21394190http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7059/1/253T20221150_TC.pdf4540bd830661c37d6f5810fd7a5b3824MD5120.500.12918/7059oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70592022-12-28 16:56:01.468DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 |
| title |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 |
| spellingShingle |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 Macera Palomino, Briggitte Magda Retroceso glaciar Recurso hídrico Cuenca Caudal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| title_short |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 |
| title_full |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 |
| title_fullStr |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 |
| title_sort |
Evaluación del retroceso glaciar y sus implicancias en el recurso hídrico en la cuenca glaciar Alayripampa en los años 2013 - 2019 |
| author |
Macera Palomino, Briggitte Magda |
| author_facet |
Macera Palomino, Briggitte Magda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montoya Jara, Nilton Mariano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macera Palomino, Briggitte Magda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Retroceso glaciar Recurso hídrico Cuenca Caudal |
| topic |
Retroceso glaciar Recurso hídrico Cuenca Caudal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 |
| description |
El tema investigado es de un tipo mixto ya que se ha hecho un análisis numérico (determinando el retroceso glaciar, generación de caudales, análisis de vegetación) y la descripción cualitativa del bofedal en el área de estudio. El área de la cuenca glaciar es 55.19 Km2, ubicado en los distritos de Checacupe y Pitumarca, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco, La investigación abarca tres componentes:1° Cuenca glaciar (retroceso glaciar, se identificó mediante imágenes satelitales, con el cálculo del índice NDSI); la cuenca; las imágenes obtenidas de Landsat 8-OLI y TIRS desde el año 2013 al 2019; en la cual se hizo el análisis del retroceso de los glaciares: Quisoquipina y Suyoparina; con un área glaciar promedio x̄= 8.93 Km2 y existe retroceso glaciar del 2014 al 2019 en comparación al año 2013. 2° Caudal (Generación de caudales, método Lutz Scholz, adaptado para la sierra peruana), los años considerados son desde 1964 al 2019, se utilizó los datos para los años en estudio; de la cual se generó caudales que van de 0.87 a 1.01 m3/s; y existe una relación lineal moderada entre el retroceso glaciar y el caudal generado. 3° Bofedal (Análisis de vegetación en campo y mediante imágenes satelitales con los cálculos de los índices de NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) y TCG (Tasseled CAP vegetation)); el total de muestras recolectadas, núcleos obtenidos del bofedal en campo fue de 30 y que hay un incremento el área bofedal entre los años 2014 al 2019 en comparación al año 2013. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-28T21:49:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-28T21:49:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221150 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7059 |
| identifier_str_mv |
253T20221150 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7059 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7059/1/253T20221150_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4540bd830661c37d6f5810fd7a5b3824 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1753661915829108736 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).