Evolución de la Cobertura Glaciar del Nevado Ananea entre 1985-2010
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar la evolución de la cobertura glaciar del nevado Ananea. El área de estudio corresponde al centro poblado La Rinconada, Distrito Ananea, Provincia San Antonio de Putina, Región Puno; se consideró los años de estudio 1985, 1998y201 O que permitieron analizar el comportamiento g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2682 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teledetección, retroceso glaciar, cambios climáticos |
Sumario: | El objetivo fue evaluar la evolución de la cobertura glaciar del nevado Ananea. El área de estudio corresponde al centro poblado La Rinconada, Distrito Ananea, Provincia San Antonio de Putina, Región Puno; se consideró los años de estudio 1985, 1998y201 O que permitieron analizar el comportamiento glaciar en un período de 25 años y predecir dicho comportamiento para el año 2030. La metodología fue descriptiva-inferencia], se realizó un análisis rnultitemporal de imágenes satelitales, análisis de la evolución del área superficial del glaciar y de la laguna Rinconada de origen glaciar, análisis del test de regresión lineal de datos históricos de precipitación y temperatura. Los resultados indican un retroceso glaciar de 10.02 km' en 25 años, para el año de 1985 el área total del nevado comprendía 40. 96 km2 y para el 20 l O disminuyó a 30.94 km2 según predicción para el año 2030 el área de cobertura glaciar será aproximadamente 25.20 km? estimándose un 38.48 % de retroceso, e) área superficial de )a laguna incrementó en 0.55 km2 en 25 años y el análisis de test de tendencia indica que las precipitaciones y temperaturas incrementan. En conclusión, la evolución de la cobertura glaciar indica un retroceso acelerado; Ia precipitación, la temperatura y el incremento del área de superficie de la laguna son factores que determinan la pérdida de este recurso natural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).