Visitas guiadas una alternativa para el aprendizaje significativo del área de historia, geografía y economía de la Institución Educativa de Aplicación Fortunato Luciano Herrera del Cusco año 2016

Descripción del Articulo

Las visitas guiadas generan aprendizajes significativos y contundentes, en tanto nuestra ciudad se tiene la ventaja de que las calles, los museos, los templos, los conventos y los propios monumentos arqueológicos, proporcionan por sí mismo la posibilidad de ubicación y contextualización de los proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Barreda, Fanny Flor, Acero Valencia, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2367
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Aprendizaje Significativo
Enfoque significativo
Visitas guiadas
Pedagogía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las visitas guiadas generan aprendizajes significativos y contundentes, en tanto nuestra ciudad se tiene la ventaja de que las calles, los museos, los templos, los conventos y los propios monumentos arqueológicos, proporcionan por sí mismo la posibilidad de ubicación y contextualización de los procesos humanos en el tiempo histórico y en el espacio geográfico; es decir, constituyen recursos valiosos para generar aprendizajes significativos y lograr los propósitos de área. Para lo cual, nuestra investigación está orientada a mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes a través de las visitas guiadas a los museos, como una forma de aprendizaje vivencial, que acabe con las clases tradicionales entre las cuatro paredes del aula, recurriendo como único recurso didáctico a las láminas, maquetas, organizadores visuales, proyecciones multimedia y textos. Limitado las posibilidades de aprendizaje y el logro de capacidades y competencias del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).