1
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Dirigido a optimizar la calidad de vida, claramente relacionada con la ODS3 salud y bienestar, el propósito de la investigación fue comprobar la vinculación del uso del celular y la actividad físicas en estudiantes de secundaria de la Institución educativa de Cusipata, 2024 Se siguió la metodología básica, de carácter cuantitativo, con modelo no experimental, correlacional, para la muestra se eligió intencionalmente a 35 educandos, manejando la encuesta para recabar datos pertinentes mediante dos formularios previamente validados por juicio de expertos, además de ser altamente confiables según el Alfa de Cronbach. Se observó que, el 67.9% de los discentes muestreados presentó nivel alto de uso del celular, así mismo, el 60.7% de educandos muestra nivel moderado de actividad física; inferencialmente con la prueba de Spearman, se obtuvo un p valor de 0.00, con índice de 0....
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las visitas guiadas generan aprendizajes significativos y contundentes, en tanto nuestra ciudad se tiene la ventaja de que las calles, los museos, los templos, los conventos y los propios monumentos arqueológicos, proporcionan por sí mismo la posibilidad de ubicación y contextualización de los procesos humanos en el tiempo histórico y en el espacio geográfico; es decir, constituyen recursos valiosos para generar aprendizajes significativos y lograr los propósitos de área. Para lo cual, nuestra investigación está orientada a mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes a través de las visitas guiadas a los museos, como una forma de aprendizaje vivencial, que acabe con las clases tradicionales entre las cuatro paredes del aula, recurriendo como único recurso didáctico a las láminas, maquetas, organizadores visuales, proyecciones multimedia y textos. Limitado las posib...