Influencia de las visitas guiadas a las lomas de Lúcumo en el desarrollo de actitudes ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa N°6024 José María Arguedas del distrito de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
Las visitas guiadas a las lomas de Lúcumo, en nuestro país, específicamente en las Instituciones educativas de la educación básica regular de Lima metropolitana, indiscutiblemente no vienen cumpliendo con los fines y propósitos que éstas demandan, pues el conjunto de actividades y acciones que se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2625 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visitas guiadas Actitudes ambientales |
Sumario: | Las visitas guiadas a las lomas de Lúcumo, en nuestro país, específicamente en las Instituciones educativas de la educación básica regular de Lima metropolitana, indiscutiblemente no vienen cumpliendo con los fines y propósitos que éstas demandan, pues el conjunto de actividades y acciones que se realizan no se ajustan a un plan estratégico de aprendizaje escolar que indica el currículo de estudios. Una, entre otras razones, es la poca seriedad y la deficiente planificación de quienes se encargan de programarlas. Por tal razón el presente trabajo de investigación influencia de las visitas guiadas a las lomas de Lúcumo influyen en el desarrollo de actitudes ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa, se constituye en componente de la educación peruana puesto que tienen como objetivo contribuir esencialmente, a la instrucción y formación de los estudiantes. Estos paseos y viajes más o menos cortos posibilitan al estudiante adquirir conocimientos, aprendizajes y experiencias nuevas a través de la observación, la exploración y la descripción. Este es el propósito fundamental que persigue. Sin embargo, Estudiar este interesante fenómeno socio educativo nos motivó a realizar la presente investigación: Influencia de las visitas guiadas a las lomas de Lúcumo en el desarrollo de actitudes ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa N°6024. José María Arguedas del distrito de Villa María del Triunfo. De acuerdo a los hallazgos estadísticos correspondientes al cuestionario de opinión, las hipótesis específicas confirman la valides de la hipótesis afirmamos que, se demuestra objetivamente que las visitas guiadas a las Lomas de Lúcumo ha contribuido en la mejorado de las actitudes ambientales de los estudiantes de la Institución Educativa N° 6024 José María Arguedas del Distrito de Villa María del Triunfo, ya que los resultados de la contratación de hipótesis lo confirma, obteniendo una correlación de 0,76 es una correlación positiva fuerte, asimismo la prueba de hipótesis de t-estudent lo confirma, teniendo como resultado el /to = 3,5967/ > /tc.= 1,9187/; entonces rechazamos la hipótesis nula (H0) y aceptamos la hipótesis alterna (H1); es decir, “existe relación estadísticamente significativa entre los puntajes obtenidos de las actitudes ambientales del antes y después de la visita a las Lomas de Lúcumo en los estudiantes de la Institución Educativa N° 6420 José María Arguedas del distrito de Villa María del Triunfo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).