Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac

Descripción del Articulo

En el presente informe se muestra las actividades ejecutadas durante mi permanencia de 3 años en el laboratorio ALS Perú SA sede Las Bambas en el área de Absorción Atómica. Incluye los principios teóricos en el estudio de los instrumentos de análisis, descripción de cada actividad realizada como son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Merma, Aidee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calcio
Muestras geoquímicas
Absorción atómica
Validación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id RUNS_1de4534787298ecb24e67ecff8f4598d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8799
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Maldonado Farfan, Amanda RosaFarfan Merma, Aidee2024-05-21T13:53:52Z2024-05-21T13:53:52Z2024253T20240312http://hdl.handle.net/20.500.12918/8799En el presente informe se muestra las actividades ejecutadas durante mi permanencia de 3 años en el laboratorio ALS Perú SA sede Las Bambas en el área de Absorción Atómica. Incluye los principios teóricos en el estudio de los instrumentos de análisis, descripción de cada actividad realizada como son: ataque químico total con cuatro ácidos, lectura por analizador de carbono y azufre leco CS230, lectura de muestras geoquímicas por Absorción Atómica, verificación de la operatividad de los equipos instrumentales AAS (Optimización con Cobre 5 ppm), el acondicionamiento de curvas de calibración y la validación del método de análisis por espectroscopia de absorción atómica para análisis de calcio. El método de análisis de calcio fue validado siguiendo una metodología de trabajo, en este lugar se examinaron diversos aspectos de rendimiento tales como: atipicidad, normalidad, consistencia, precisión, linealidad, sensibilidad, límite de detección, límite de cuantificación, veracidad, especificidad y homogeneidad de varianzas. La validación del método se realizó mediante 2 ensayos químicos. El primer ensayo se realizó por 3 analistas diferentes, cada analista realizó 20 repeticiones por un patrón estándar internacional con 21.4% de calcio. El segundo ensayo se realizó con 3 materiales de referencia certificados de diferentes leyes de calcio: ley baja, ley media y ley alta. Además de ello se contrastó la validez de resultados con las diferentes herramientas estadísticas mediante el software Minitab y Excel. Se demostró que el método cumple con los requisitos de aceptabilidad para entregar resultados confiables. Se concluye que el método es consistente, preciso, veraz, límiteapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CalcioMuestras geoquímicasAbsorción atómicaValidaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química72021333https://orcid.org/0000-0002-4870-707823822559http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional531026Hurtado Perez, Arnaldo MarioBejar Ugarte, Fanny VirginiaGamarra Soto, FidelSanchez Chavez, Carla SusanORIGINAL253T20240312_TC.pdfapplication/pdf2742428http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8799/1/253T20240312_TC.pdf6d2c2963bd9f52444214a1ff7ef75edcMD5120.500.12918/8799oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87992024-05-21 09:59:30.109DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
title Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
spellingShingle Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
Farfan Merma, Aidee
Calcio
Muestras geoquímicas
Absorción atómica
Validación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
title_full Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
title_fullStr Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
title_full_unstemmed Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
title_sort Análisis químico de muestras geoquímicas por absorción atómica en el laboratorio ALS Perú S.A. Cotabambas – Apurímac
author Farfan Merma, Aidee
author_facet Farfan Merma, Aidee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Farfan, Amanda Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfan Merma, Aidee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calcio
Muestras geoquímicas
Absorción atómica
Validación
topic Calcio
Muestras geoquímicas
Absorción atómica
Validación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En el presente informe se muestra las actividades ejecutadas durante mi permanencia de 3 años en el laboratorio ALS Perú SA sede Las Bambas en el área de Absorción Atómica. Incluye los principios teóricos en el estudio de los instrumentos de análisis, descripción de cada actividad realizada como son: ataque químico total con cuatro ácidos, lectura por analizador de carbono y azufre leco CS230, lectura de muestras geoquímicas por Absorción Atómica, verificación de la operatividad de los equipos instrumentales AAS (Optimización con Cobre 5 ppm), el acondicionamiento de curvas de calibración y la validación del método de análisis por espectroscopia de absorción atómica para análisis de calcio. El método de análisis de calcio fue validado siguiendo una metodología de trabajo, en este lugar se examinaron diversos aspectos de rendimiento tales como: atipicidad, normalidad, consistencia, precisión, linealidad, sensibilidad, límite de detección, límite de cuantificación, veracidad, especificidad y homogeneidad de varianzas. La validación del método se realizó mediante 2 ensayos químicos. El primer ensayo se realizó por 3 analistas diferentes, cada analista realizó 20 repeticiones por un patrón estándar internacional con 21.4% de calcio. El segundo ensayo se realizó con 3 materiales de referencia certificados de diferentes leyes de calcio: ley baja, ley media y ley alta. Además de ello se contrastó la validez de resultados con las diferentes herramientas estadísticas mediante el software Minitab y Excel. Se demostró que el método cumple con los requisitos de aceptabilidad para entregar resultados confiables. Se concluye que el método es consistente, preciso, veraz, límite
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T13:53:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T13:53:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240312
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8799
identifier_str_mv 253T20240312
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8799
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8799/1/253T20240312_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d2c2963bd9f52444214a1ff7ef75edc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1800591136767606784
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).