Validación del método de análisis combinado (Fire Assay y absorción atómica a la flama) para la determinación de oro en minerales

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta que una de las actividades más importantes del Perú, es la minería. El oro y la plata son los metales que más precio y demanda tienen, de gran significación para la industria y la riqueza de minerales en el Perú están siendo explotados por empresas mineras que se encuentran a lo l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Taype Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/226
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Análisis combinado
Fire Assay
Absorción atómica
Flama
Determinación
Oro en minerales
Descripción
Sumario:Teniendo en cuenta que una de las actividades más importantes del Perú, es la minería. El oro y la plata son los metales que más precio y demanda tienen, de gran significación para la industria y la riqueza de minerales en el Perú están siendo explotados por empresas mineras que se encuentran a lo largo y ancho del País y en cada una de ellas se realizan análisis de minerales entre ellos es el oro y plata, los laboratorios de análisis químico de los centro mineros para estos metales lo realizan por métodos clásicos o piro metalúrgicos y por absorción atómica o también por el método combinado entre los dos anteriores. En este contexto se ha determinado que muchos laboratorios no tienen validado sus métodos de análisis a pesar que los resultados son bastante confiables. Habiendo percibido este problema en el trabajo de tesis nos hemos trazado el objetivo de realizar la validación interna del método analítico combinado (Fire Assay y Absorción Atómica a la flama) en la determinación de minerales de oro. Aplicando la metodología de validación de métodos de y ejecutar los análisis con confiabilidad y de acuerdo a estándares internacionales como lo establece la norma NTC/ISO/IEC 17025. Y al concluir el trabajo se explica los diferentes métodos de análisis de oro por vía clásica y la validación de los resultados de análisis de laboratorio de parámetros importantes como pruebas de: validez, normalidad, homogeneidad, precisión y exactitud de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).