Validación de un método analítico por espectroscopía de absorción atómica para la determinación de cobre, molibdeno y hierro en muestras geológicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo consistió en validar un método analítico por espectrofotometría de absorción atómica para la determinación de cobre, molibdeno y hierro en muestras geológicas. Los parámetros que fueron evaluados son: linealidad, precisión, exactitud, límite de detección, límite de cuantificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chukiwanka Quiñones, Lourdes Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5348
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectrofotometría
Absorción atómica
Muestras geológicas
Límite de detección
Contenidos de cobre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
Descripción
Sumario:El presente trabajo consistió en validar un método analítico por espectrofotometría de absorción atómica para la determinación de cobre, molibdeno y hierro en muestras geológicas. Los parámetros que fueron evaluados son: linealidad, precisión, exactitud, límite de detección, límite de cuantificación, robustez y adicionalmente se realizó un cálculo de incertidumbre. La metodología validada resultó ser lineal para las tres gráficas de calibración, reportando valores de r^2 superiores a 0,995; asimismo los límites de detección fueron de 3,199 ppm para cobre; 0,031 ppm para molibdeno y 5,333 ppm para hierro; por otro lado, los valores obtenidos para los límites de cuantificación fueron de 3.316 ppm para cobre; 0.080 ppm para molibdeno y 8.833 ppm para hierro. El estudio de precisión efectuado para la cuantificación de los tres elementos resultó ser menor al 2%. Los valores hallados para determinar la exactitud de la metodología se encontraron entre 85% y 115% para los tres elementos. La robustez se evaluó realizando un diseño factorial 23, obteniendo resultados que evidencian la falta de influencia de los parámetros propuestos para el estudio. Finalmente, se realizó el cálculo de la incertidumbre para la metodología propuesta obteniendo como valores de U de 0.20 para cobre, 0.63 para molibdeno y 0.20 para hierro respectivamente; confirmando que este método puede ser utilizado por el laboratorio, para determinar contenidos de cobre, molibdeno y hierro en muestras geológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).