Análisis químico instrumental en el área de absorción atómica en la empresa Alex Stewart (ASSAYERS) del Perú S.R.L
Descripción del Articulo
La industria actual, tanto en su proceso productivo como en el control de calidad, requiere de respuestas rápidas y fiables en las diferentes partes de sus procesos, esto implica la automatización y en el caso específico de los laboratorios de análisis químicos: el análisis químico instrumental. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis químico instrumental Área de absorción atómica |
Sumario: | La industria actual, tanto en su proceso productivo como en el control de calidad, requiere de respuestas rápidas y fiables en las diferentes partes de sus procesos, esto implica la automatización y en el caso específico de los laboratorios de análisis químicos: el análisis químico instrumental. El campo del análisis químico instrumental ha crecido tanto y de un modo tan diverso, que los tratamientos de las diferentes técnicas instrumentales modernas requieren de una comprensión de sus principios fundamentales en los que se basan los modernos sistemas de medición. La instrumentación analítica juega un papel importante en la producción y en la evaluación de nuevos productos; en la protección de los consumidores y del medio ambiente. Esta instrumentación proporciona los límites de detección más bajos requeridos para asegurar que se disponga de alimentos, medicinas, agua y aire no contaminados, entre otros. La fabricación de materiales cuya composición debe conocerse con precisión, como las sustancias empleadas en los chips o pastillas de los circuitos integrados, se controla con instrumentos analíticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).