Determinación y cuantificación de plomo, por espectrofotometría de absorción atómica. En juguetes de plástico armable comercializados en Mesa Redonda
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación forma parte del campo de la toxicología social, ya que influye en la salud de los niños, por estar ellos expuestos a un metal altamente tóxico como es el plomo, mediante los juguetes, los cuales pueden causar muchas veces daños irreversibles en sistema nervioso c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/76 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/76 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Absorción atómica Plomo en juguetes |
Sumario: | El presente trabajo de investigación forma parte del campo de la toxicología social, ya que influye en la salud de los niños, por estar ellos expuestos a un metal altamente tóxico como es el plomo, mediante los juguetes, los cuales pueden causar muchas veces daños irreversibles en sistema nervioso central, coeficiente de inteligencia y desarrollo corporal. Estos síntomas pueden aparecer después de 10 o de 20 años; por ello, los juguetes deben ser seguros. Esto es lo que prescribe en la Norma Técnica Peruana 324.001-3:2008 Seguridad de los Juguetes. Parte 3: Migración de Ciertos Elementos, en la que se establecen claramente los valores límite para el plomo (90 mg/kg). La metodología que se utilizó fue la espectrofotometría de absorción atómica a la flama, en la cual se analizaron 40 muestras de juguetes de plástico armable (20 juguetes rojos y 20 juguetes azules), con los que se obtuvieron los siguientes resultados: en la cuantificación de metales en los juguetes de color rojo, se alcanzó un valor máximo de 59,42 ppm, a diferencia de con los juguetes de color azul, que alcanzaron un valor máximo de 45,60 ppm. En conclusión, los resultados de los juguetes rojos, con relación a los juguetes azules, corroboran la información proporcionada en la alerta sanitaria N.º 001-2013-JUE DIGESA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).