Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña)
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestro trabajo estuvo representado por “evaluar el poder antioxidante y la actividad antimicrobiana “in vitro” del extracto etanólico al 96 % de hojas y tallos de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial obtenido de las hojas de Minthostachys spicata (Q’eshua muña)...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5580 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taraxacum officinale (Diente de león) Minthostachys spicata (Q’eshua muña) Aceite esencial Susceptibilidad antimicrobiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
RUNS_14b1e1b04ed10e02f868aaa7201605b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5580 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Del Carpio Jimenez, CarlaOlivera Delgado, Liz IndiraGutierrez Felix, Eliana Gisella2021-02-17T02:52:07Z2021-02-17T02:52:07Z2021253T20210011http://hdl.handle.net/20.500.12918/5580El objetivo de nuestro trabajo estuvo representado por “evaluar el poder antioxidante y la actividad antimicrobiana “in vitro” del extracto etanólico al 96 % de hojas y tallos de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial obtenido de las hojas de Minthostachys spicata (Q’eshua muña)” sobre las siguientes cepas ATCC: 25922 E. coli, 27853 Pseudomona aeruginosa, 90028 Cándida albicans y 28188 Trichopytom rubrum; para lo cual se obtuvo el extracto por maceración y posterior concentración y el aceite esencial mediante “destilación por arrastre de vapor”. Una vez obtenido el extracto se evaluaron las características fisicoquímicas, organolépticas, fitoquímicas, se hizo el respectivo control microbiológico, se evaluó el poder antioxidante con el método de Brand-Williams expresado como la captación del radical libre de DPPH de y la actividad antibacteriana y antifúngica por difusión en agar disco-placa, mediante el método de sensibilidad por Kirby Bauer. Del mismo modo para el aceite esencial se determinó la composición química por cromatografía de gases, se realizaron pruebas organolépticas, fisicoquímicas, control microbiológico y se evaluó la actividad antioxidante, antibacteriana y antifúngica, con la misma metodología. Según los resultados obtenidos el extracto presentó un porcentaje de humedad de 83.76%, un rendimiento de 7.66%, abundante cantidad de alcaloides, lactonas y esteroides, ausencia de flavonoides, quinonas y saponinas, demostró tener una alta actividad antioxidante in vitro con un 75.24% con una concentración de 4 mg/mL y finalmente ausencia de actividad antibacteriana y antifúngica. En cuanto al aceite esencial se obtuvo un porcentaje de humedad de 75.39%, un rendimiento de 0.25%, presencia mayoritaria de pulegona y L-mentona, alta actividad antioxidante con un 73.60% a 32 mg/mL, mayor actividad antibacteriana frente a la Cepa ATCC 27853 Pseudomona aeruginosa y excelente actividad antifúngica frente a la Cepa ATCC 28188 Trichopytom rubrum. Entonces se concluye que el extracto etanólico al 96 % de Taraxacum officinale (Diente de león) presenta alta actividad antioxidante in vitro, mas no actividad antibacteriana, ni antifúngica. Y que el aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) presenta alta actividad antioxidante, antibacteriana y antifúngica.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Taraxacum officinale (Diente de león)Minthostachys spicata (Q’eshua muña)Aceite esencialSusceptibilidad antimicrobianahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7270685145259838https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Villena Tejada, MagalyFigueroa Vargas, KatiuskaFrisancho Triveño, Zany SigridORIGINAL253T20210011_TC.pdfapplication/pdf8117251http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5580/1/253T20210011_TC.pdf343f2bd6ec145aed9113e1e95cec81bdMD5120.500.12918/5580oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55802021-05-05 23:54:17.236DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) |
title |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) |
spellingShingle |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) Olivera Delgado, Liz Indira Taraxacum officinale (Diente de león) Minthostachys spicata (Q’eshua muña) Aceite esencial Susceptibilidad antimicrobiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) |
title_full |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) |
title_fullStr |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) |
title_sort |
Evaluación de la actividad antimicrobiana “In vitro” sobre cuatro cepas ATCC y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico al 96% de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) |
author |
Olivera Delgado, Liz Indira |
author_facet |
Olivera Delgado, Liz Indira Gutierrez Felix, Eliana Gisella |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez Felix, Eliana Gisella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carpio Jimenez, Carla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera Delgado, Liz Indira Gutierrez Felix, Eliana Gisella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Taraxacum officinale (Diente de león) Minthostachys spicata (Q’eshua muña) Aceite esencial Susceptibilidad antimicrobiana |
topic |
Taraxacum officinale (Diente de león) Minthostachys spicata (Q’eshua muña) Aceite esencial Susceptibilidad antimicrobiana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
El objetivo de nuestro trabajo estuvo representado por “evaluar el poder antioxidante y la actividad antimicrobiana “in vitro” del extracto etanólico al 96 % de hojas y tallos de Taraxacum officinale (Diente de león) y del aceite esencial obtenido de las hojas de Minthostachys spicata (Q’eshua muña)” sobre las siguientes cepas ATCC: 25922 E. coli, 27853 Pseudomona aeruginosa, 90028 Cándida albicans y 28188 Trichopytom rubrum; para lo cual se obtuvo el extracto por maceración y posterior concentración y el aceite esencial mediante “destilación por arrastre de vapor”. Una vez obtenido el extracto se evaluaron las características fisicoquímicas, organolépticas, fitoquímicas, se hizo el respectivo control microbiológico, se evaluó el poder antioxidante con el método de Brand-Williams expresado como la captación del radical libre de DPPH de y la actividad antibacteriana y antifúngica por difusión en agar disco-placa, mediante el método de sensibilidad por Kirby Bauer. Del mismo modo para el aceite esencial se determinó la composición química por cromatografía de gases, se realizaron pruebas organolépticas, fisicoquímicas, control microbiológico y se evaluó la actividad antioxidante, antibacteriana y antifúngica, con la misma metodología. Según los resultados obtenidos el extracto presentó un porcentaje de humedad de 83.76%, un rendimiento de 7.66%, abundante cantidad de alcaloides, lactonas y esteroides, ausencia de flavonoides, quinonas y saponinas, demostró tener una alta actividad antioxidante in vitro con un 75.24% con una concentración de 4 mg/mL y finalmente ausencia de actividad antibacteriana y antifúngica. En cuanto al aceite esencial se obtuvo un porcentaje de humedad de 75.39%, un rendimiento de 0.25%, presencia mayoritaria de pulegona y L-mentona, alta actividad antioxidante con un 73.60% a 32 mg/mL, mayor actividad antibacteriana frente a la Cepa ATCC 27853 Pseudomona aeruginosa y excelente actividad antifúngica frente a la Cepa ATCC 28188 Trichopytom rubrum. Entonces se concluye que el extracto etanólico al 96 % de Taraxacum officinale (Diente de león) presenta alta actividad antioxidante in vitro, mas no actividad antibacteriana, ni antifúngica. Y que el aceite esencial de Minthostachys spicata (Q’eshua muña) presenta alta actividad antioxidante, antibacteriana y antifúngica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-17T02:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-17T02:52:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210011 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5580 |
identifier_str_mv |
253T20210011 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5580 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5580/1/253T20210011_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
343f2bd6ec145aed9113e1e95cec81bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881451210178560 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).