Motivación escolar y nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes de primaria de la I. E. Fortunato L. Herrera Cusco - 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Motivación escolar y nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa “Fortunato L. Herrera”, Cusco – 2022" pretende cómo la motivación escolar se relaciona con el logro académico en el nivel de Educación Primaria. Utilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Quispe, Denia Eudis, Huamani Hermoza, Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación escolar
Logro de aprendizaje
Nivel de logro
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Motivación escolar y nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa “Fortunato L. Herrera”, Cusco – 2022" pretende cómo la motivación escolar se relaciona con el logro académico en el nivel de Educación Primaria. Utilizando un enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación fue no experimental, transversal y descriptivo-correlacional. Se centró en 192 estudiantes de la I.E. Fortunato L. Herrera, seleccionando una muestra representativa de 65 alumnos a través de un muestreo no probabilístico, que fue por conveniencia. La recolección de los datos se llevó a cabo con rigurosidad, empleando instrumentos adecuados para medir la motivación escolar y el logro de aprendizaje, asegurando la validez y fiabilidad de la información obtenida. Los análisis estadísticos utilizaron el coeficiente de correlación de Spearman, obteniendo un valor de 0.400 con un nivel de significancia de 0.015, lo que indica una relación estadísticamente significativa entre las variables antes mencionadas. Estos resultados indican una asociación estadísticamente significativa, entre las variables estudiadas, sugiriendo que variaciones en los niveles de “motivación escolar” están consistentemente relacionadas con cambios en el “logro de aprendizaje”. En conclusión, el estudio aporta evidencia valiosa sobre la relevancia de la motivación escolar para el logro de aprendizaje, ofreciendo una base sólida para futuras intervenciones educativas dirigidas a mejorar el rendimiento académico a través del fomento de la motivación en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).