Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016
Descripción del Articulo
Pisac es uno de los mayores mercados artesanales del Perú y Sudamérica ubicado estratégicamente en el corazón del valle sagrado de los incas, que por su cercanía a Machupicchu y Cusco es bastante concurrido por turistas nacionales y extranjeros que diariamente llegan al mercado con la intensión de p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4957 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4957 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Textilería tradicional Mercado artesanal Satisfacción del turista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_0d6d5cd7e3e8a70ff9b52d11cfffbcb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4957 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Janqui Guzman, HermogenesHidalgo Moreano, Queoma2020-01-13T19:20:04Z2020-01-13T19:20:04Z2019253T20190762AE/032/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4957Pisac es uno de los mayores mercados artesanales del Perú y Sudamérica ubicado estratégicamente en el corazón del valle sagrado de los incas, que por su cercanía a Machupicchu y Cusco es bastante concurrido por turistas nacionales y extranjeros que diariamente llegan al mercado con la intensión de poder hacer compras de las diferentes artesanías que se venden el lugar y especialmente de los textiles tradicionales que son característicos de nuestra cultura Este estudio examina la relación existente entre la calidad de los textiles tradicionales y la satisfacción percibida por los turistas durante el 2016. Presenta un enfoque Cuantitativo, de alcance Correlacional, de diseño No Experimental-Transversal; la muestra de turistas se determinó en base a los datos obtenidos del municipio de Pisac ya que no existe datos en MINCETUR sobre el número de turistas que arriban directamente al mercado artesanal, la técnica utilizada fue la encuesta a través la aplicación de un cuestionario auto administrado (n=200) que fue validado con juicio de expertos y prueba piloto. Se sometieron a prueba las hipótesis, los resultados indican que existe una relación significativa entre la calidad de textiles y satisfacción de los turistas, tal como se había predicho, sin embargo también se descubrió que esta satisfacción no solamente está en función a la calidad sino también relacionada a la experiencia de compra en su conjunto. A partir de estos resultados se dedujeron las implicaciones teóricas y prácticas y se abrieron futuras líneas de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTextilería tradicionalMercado artesanalSatisfacción del turistahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas40153803https://orcid.org/0000-0002-6048-694123827268http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20190762.pdfapplication/pdf57901http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4957/1/253T20190762.pdfafe52308134f2b698f877a5b022a4d12MD51TEXT253T20190762.pdf.txt253T20190762.pdf.txtExtracted texttext/plain2212http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4957/2/253T20190762.pdf.txte2aeca44ed6f33045ef26cc2af57af88MD5220.500.12918/4957oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49572021-07-27 19:22:13.882DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 |
title |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 |
spellingShingle |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 Hidalgo Moreano, Queoma Textilería tradicional Mercado artesanal Satisfacción del turista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 |
title_full |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 |
title_fullStr |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 |
title_full_unstemmed |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 |
title_sort |
Calidad de textiles tradicionales y satisfacción percibida por los turistas en el mercado artesanal de Pisac. Periodo: 2016 |
author |
Hidalgo Moreano, Queoma |
author_facet |
Hidalgo Moreano, Queoma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Janqui Guzman, Hermogenes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Moreano, Queoma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Textilería tradicional Mercado artesanal Satisfacción del turista |
topic |
Textilería tradicional Mercado artesanal Satisfacción del turista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Pisac es uno de los mayores mercados artesanales del Perú y Sudamérica ubicado estratégicamente en el corazón del valle sagrado de los incas, que por su cercanía a Machupicchu y Cusco es bastante concurrido por turistas nacionales y extranjeros que diariamente llegan al mercado con la intensión de poder hacer compras de las diferentes artesanías que se venden el lugar y especialmente de los textiles tradicionales que son característicos de nuestra cultura Este estudio examina la relación existente entre la calidad de los textiles tradicionales y la satisfacción percibida por los turistas durante el 2016. Presenta un enfoque Cuantitativo, de alcance Correlacional, de diseño No Experimental-Transversal; la muestra de turistas se determinó en base a los datos obtenidos del municipio de Pisac ya que no existe datos en MINCETUR sobre el número de turistas que arriban directamente al mercado artesanal, la técnica utilizada fue la encuesta a través la aplicación de un cuestionario auto administrado (n=200) que fue validado con juicio de expertos y prueba piloto. Se sometieron a prueba las hipótesis, los resultados indican que existe una relación significativa entre la calidad de textiles y satisfacción de los turistas, tal como se había predicho, sin embargo también se descubrió que esta satisfacción no solamente está en función a la calidad sino también relacionada a la experiencia de compra en su conjunto. A partir de estos resultados se dedujeron las implicaciones teóricas y prácticas y se abrieron futuras líneas de investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:20:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:20:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190762 AE/032/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4957 |
identifier_str_mv |
253T20190762 AE/032/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4957 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4957/1/253T20190762.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4957/2/253T20190762.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afe52308134f2b698f877a5b022a4d12 e2aeca44ed6f33045ef26cc2af57af88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881467857371136 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).