Actividad del mercado artesanal textil e influencia de la imagen turística de la Textilería Originario del distrito de Pisaq - 2021

Descripción del Articulo

La artesanía como parte de los servicios turísticos del Perú ha crecido exponencialmente. Ofreciéndolos en el mercado nacional e internacional, esto incentiva a los turistas a explorar la industria textil en el Perú. Pisaq es conocido internacionalmente por sus finas telas y su destacada imagen de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Calancha, Alberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado artesanal textil
Imagen turística
Textileria originario
Distrito de Pisaq
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La artesanía como parte de los servicios turísticos del Perú ha crecido exponencialmente. Ofreciéndolos en el mercado nacional e internacional, esto incentiva a los turistas a explorar la industria textil en el Perú. Pisaq es conocido internacionalmente por sus finas telas y su destacada imagen de otras regiones, y ahora está distorsionada por la presencia de telas extranjeras en el mercado de Pisaq. Los turistas influyen en la imagen de la artesanía original de Pisaq. Por esta razón, el próximo estudio incluye una sección denominada GENERALIDADES . En esta sección se describe el problema, el propósito del estudio, las hipótesis y variables del estudio, y la identificación de teorías, métodos y herramientas. De investigación. El tratado consta de tres capítulos: Capítulo 1: Aproximaciones a los aspectos generales de la investigación Cómo diagnosticar la situación del área de investigación, aspectos geográficos, socios culturales, mayor Desarrollado por la población Situación actual del manual, operación en Pisaq, análisis y documentación de la oferta y la demanda utilizando datos estadísticos. Capítulo 2: Incluye un análisis de la encuesta sobre la dinámica de la artesanía y la percepción de los visitantes de la industria textil de los artesanos originarios de Pisaq, con base en encuestas aplicables a artesanos y turistas. Esto le permite evaluar el impacto de la percepción del visitante en la imagen de la artesanía textil original. Capítulo 3: El sistema propuesto se ha desarrollado para implementar estrategias y herramientas de gestión de la artesanía para promover la mejora de la imagen turística de la artesanía textil. Fabricación de textiles. Los resultados del informe final del Tratado finalizan con tres conclusiones, que permiten su implementación y desarrollo, así como una lista de referencias y tablas utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).