Análisis de la oferta de producción artesanal para el turista extranjero que visita la región de Puno 2016

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación titulado “Análisis de la oferta de producción artesanal para el turista extranjero que visita la región de Puno 2016”, logro identificar según el registro de artesanos que la provincia de Puno tiene el mayor número de artesanos 34%, siendo el segundo San Román 24%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Carrion, Cynthia Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9130
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias económicas empresariales
Gestión de emprendimientos y negocios turísticos
Producción artesanal y el turista extranjero
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación titulado “Análisis de la oferta de producción artesanal para el turista extranjero que visita la región de Puno 2016”, logro identificar según el registro de artesanos que la provincia de Puno tiene el mayor número de artesanos 34%, siendo el segundo San Román 24% y tercero Carabaya 21%. Respecto de la producción artesanal a nivel de la Región Puno el 99% de los artesanos produce textilería. El 31.1% considera que la principal limitante para la exportación de productos artesanales es el desconocimiento de los procesos de exportación. La calidad de los productos artesanales ofrecida en el puerto de Puno fue evaluada como buena por el 37% de los turistas encuestados, además respondieron que la oferta artesanal no es diversificada 52.4%. Y que prefieren productos artesanales pequeños para ser llevados a su país por su facilidad en el transporte. Para mejorar la oferta de la producción artesanal para el turista extranjero que visita la región de Puno, se hace indispensable capacitar los productores en la diversificación de la artesanía regional y promover cursos permanentes, asesoría y asistencia técnica para enseñarles los procesos de exportación de productos a mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).