Percepción del turista extranjero sobre la infraestructura del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, Cusco 2020

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como lugar de estudio el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco del mes de febrero a julio del año 2020, con la finalidad y objetivo principal de conocer la percepción del turista extranjero sobre la infraestructura del aeropuerto en mención. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Dávila, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio turístico
Aeropuerto
Fiabilidad
Comodidad
Turistas extranjeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como lugar de estudio el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco del mes de febrero a julio del año 2020, con la finalidad y objetivo principal de conocer la percepción del turista extranjero sobre la infraestructura del aeropuerto en mención. Esta investigación es tipo básica, de modalidad descriptiva, de diseño no experimental y con enfoque cuantitativo. Se tuvo como muestra a 67 turistas, la técnica utilizada fue la encuesta y los resultados se procesaron utilizando el software de estadística denominado SPSS. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la variable percepción fue calificada como regular con un promedio de 83.6 % según la escala de medición aceptada, lo que simboliza una experiencia de carácter intermedio por parte del turista; ya que tuvo contratiempos en ciertas áreas en las instalaciones; calificaron como malo un 10.4% de los encuestados, debido a que los indicadores muestran que algunos turistas que no tuvieron una experiencia agradable durante su estadía en plataforma y de los servicios que les fueron ofrecidos hasta el embarque de su vuelo; como bueno calificaron un 6.0% de los turistas encuestados, que representaría un índice preocupante, ya que demuestra las falencias con las que cuenta el aeropuerto en distribución de espacios, señalización y calidad de instalaciones, y también en los servicios de taxi o traslado; ninguno de los encuestados califico el servicio del aeropuerto con estándares de muy bueno o muy malo, lo que refuerza la idea de percepción intermedia en general de las instalaciones del aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco. Si bien no hay instalaciones que sean percibidas como pésimas, el enfoque debe estar dirigido en reforzar las virtudes con las que, si se cuentan, que garanticen un funcionamiento óptimo para los usuarios. Los datos de la descripción de Baremación obedecen a la siguiente escala de interpretación y promedio, la calificación Muy Malo se encuentra entre 1,00 a 1,80, Malo entre 1,81 a 2,60, Regular entre 2,61 a 3,40, Bueno entre 3,40 a 4,20 y finalmente Muy Bueno entre 4,21 a 5,00 para dar conformidad a su fiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).