Causas de la mínima pernoctación de turistas extranjeros que arriban al destino turístico trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulada Causas de la mínima pernoctación de turistas extranjeros que arriban al destino turístico Trujillo, pretende determinar cuáles son las causas que motivan al segmento extranjero que visita la Provincia de Trujillo no pernoctar más de una noche, lo que i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda turistica, Destino turistico trujillo, Pernoctación de turistas extranjeros |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulada Causas de la mínima pernoctación de turistas extranjeros que arriban al destino turístico Trujillo, pretende determinar cuáles son las causas que motivan al segmento extranjero que visita la Provincia de Trujillo no pernoctar más de una noche, lo que implicaría generar menos divisas, menos empleo y menos desarrollo de la ciudad. Observando la demanda turística de Trujillo, se evidencia que el segmento extranjero tiene un registro promedio de pernoctaciones de solo una noche, es decir 1.9 días (Estancia Media). En tal sentido, según el estudio de Enrique Pérez Ruiz, los medios de comunicación internacionales consideran a toda cifra de estancia media por debajo de 2 como negativa, precisando que el destino no es capaz de retener al turista, considerándose como un “destino de paso” y debe actuarse urgentemente para incrementar la cifra de pernoctaciones. Para esta investigación se ha utilizado el método etnográfico y el método inductivo – deductivo, apoyados con las técnicas de la observación directa, la entrevista, la encuesta, y el fichaje; con sus respectivos instrumentos como la libreta de campo, la guía de entrevista, el cuestionario de encuesta, las fichas y la cámara fotográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).