Determinación de los principios antibacterianos de Peperomia.hartwegiana Miquel Congona redonda

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo fue conocer que tipos de compuestos son los responsables de la actividad antibacteriana de P. hartwegiana Miquel, una planta del ande peruano. Esta planta es usada en medicina tradicional y es llamada “congona redonda” Los extractos fueron preparados a temperatura ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Gonzales, Percy, Tamariz Angeles, Carmen, Infantas de Fukusaki, Delia, Choy Wong, Maximiliano, Cabello Chávez, Pablo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2304
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:P hartwegiana Miquel
Actividad antibacteriana
Plantas medicinales andinas
Fitoquímica
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo fue conocer que tipos de compuestos son los responsables de la actividad antibacteriana de P. hartwegiana Miquel, una planta del ande peruano. Esta planta es usada en medicina tradicional y es llamada “congona redonda” Los extractos fueron preparados a temperatura ambiental con eter de petróleo y metanol. Este último fue fracionado con cloroformo y cloroformo-etanol (3:2). Según las evaluaciones fitoquímicas esta especie contiene flavonoides, compuestos fenólicos, triterpenos y/o esteroides. La actividad antibacteriana fue evaluada mediante el método de dilución – estrías y usando concentraciones de 500 y 1000 µg/mL. Las bacterias usadas fueron E..coli ATCC 25922, Pseudomonas aeuriginosa ATCC 27853, Staphylococcus aureus 49444, y Staphylococcus epidermidis 12228. Se encontró que usando este método de extracción y cepas, P. hartwegiana Miquel no exhibe actividad antibacteriana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).