La caracterización química del extracto etanólico de hojas Tagetes elliptica Smith y determinación antibacteriana frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar químicamente el extracto etanólico de hojas de Tagetes ellíptica Smith “Chincho” y determinar la actividad antibacteriana in vitro frente a Staphyloccocus aureus ATCC 25923. Se evaluó la actividad antimicrobiana mediante el método de Disco Difusió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Chávez, María del Rosario, Serafín Galán, Celina Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/68
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización fitoquímica
Solubilidad
Citotoxicidad
Actividad antibacteriana
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar químicamente el extracto etanólico de hojas de Tagetes ellíptica Smith “Chincho” y determinar la actividad antibacteriana in vitro frente a Staphyloccocus aureus ATCC 25923. Se evaluó la actividad antimicrobiana mediante el método de Disco Difusión en Agar. El diseño del estudio fue de tipo experimental, in vitro de corte transversal. El análisis estadístico se hizo en el programa SPSS. Se realizó la caracterización fitoquímica. Se dividió fracciones A, B, C, D y E donde se sometieron a ensayos: Encontrándose mayor concentración de fenoles (+++), flavonoides (+++), esteroides (+++), cardenolidos (+++). Los resultados en Espectrofotometría Uv. Arrojaron 3 picos de mayor absorbancia A, B, C. El pico A se encuentra en el rango de 190 a 215 nm, donde la mayor absorbancia 0.7 corresponde a una longitud de onda (λ) de 204 nm; el pico B se encuentra en el rango de 380 a 420 nm, donde la mayor absorbancia 0,306 corresponde a un λ de 414 nm, finalmente el pico C se encuentra en el rango de 600 a 670 nm, donde la mayor absorbancia 0,152 corresponde a un λ de 665 nm. Hubo mayor solubilidad con solventes orgánicos metanol (+++) y diclorometano (+++). Se realizaron análisis de citotoxicidad donde se observa que el 01 mg es la de mayor tamaño en promedio 9 mm y la de menor tamaño en promedio lo tiene la de 30 mg. La actividad antibacteriana del extracto etanólico de las Hojas de Tagetes ellíptica smith (Chincho) en diferentes concentraciones frente a la cepa S. aureus. ATCC 25923 y un control positivo con (Ceftriaxona de 1 gr. presentó un promedio de 6,14 ± 1,63mm).El extracto etanólico de chincho a 100 mg/mL tuvo un promedio de halo de inhibición de 3,76 ± 0,32 mm, a 90 mg/mL halo de inhibición de 3,25 ± 0,16 mm, a 80 mg/mL promedio halo de inhibición 3,18 ± 0,44 mm, a 70 mg/mL de 2,56 ± 0,99 mm, a 60 mg/mL de 1,99 ± 1,33 mm, a 50 mg/mL de 1,40 ± 0,73 mm, a 40 mg/mL de 1,32 ± 0,54 mm, a 30 mg/mL de 1,23 ± 0,31 mm, a 20 mg/mL de 1,14 ± 0,35 mm, a 10 mg/mL de 1,12 ± 0,16 mm. A medida que la concentración del extracto etanólico de chincho disminuye la medición de los halos de inhibición también disminuyó. Existe actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Tagetes elliptica smith (chincho) frente a cepa Staphyloccocus aureus ATCC 25923.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).