El derecho penal como prima ratio frente a conflictos socioambientales derivados de la actividad minera en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la investigación fue analizar los fundamentos y características del derecho penal como prima ratio frente a conflictos socioambientales derivados de la actividad minera en el Perú; para lo cual se realizó una investigación de tipo teórica, por su naturaleza cualitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Norabuena, Fidel Misael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1983
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Principio prima ratio
Conflictos socioambientales
Actividad minera
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la investigación fue analizar los fundamentos y características del derecho penal como prima ratio frente a conflictos socioambientales derivados de la actividad minera en el Perú; para lo cual se realizó una investigación de tipo teórica, por su naturaleza cualitativo, diseño no experimental y transversal, nivel explicativo, empleándose como instrumento de recolección de datos las fichas, análisis de contenido, siendo la unidad de análisis los documentos (Legislación, doctrina y Jurisprudencia); donde se obtuvieron los siguientes resultados: el incremento del ius puniendi del Estado para enfrentar los conflictos socioambientales, creación de nuevos tipos penales donde se punibiliza a quien participan en estos conflictos, agravamiento de las penas y reducción de garantías; demostrado que el sistema punitivo produce más problemas de cuantos pretende resolver, en lugar de componer conflictos, los reprime y, a menudo, éstos mismos adquieren un carácter más grave en su propio contexto originario; o también por efecto de la intervención penal, pueden surgir conflictos nuevos en el mismo o en otros contextos; por ello el sistema punitivo, por su estructura organizativa y por el modo en que funciona, es absolutamente inadecuado para resolver los conflictos socioambientales mineros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).