Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo corresponde a una investigación dogmática, la cual tuvo por propósito fundamental determinar de qué forma el tratamiento normativo del Sistema de Defensa Jurídica del Estado vulnera al principio de la separación de poderes en el Estado Constitucional peruano; para ello, se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa jurídica del Estado Procurador público Autonomía funcional Estado Constitucional de Derecho Separación de poderes |
id |
RUNM_eed17036d8190dccabae4b0c50b00762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4247 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Coral Rodriguez, ArmandoAlegre Blaz, Carla Judit2020-08-26T21:40:14Z2020-08-26T21:40:14Z26/08/20202020-02-04http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4247El presente trabajo corresponde a una investigación dogmática, la cual tuvo por propósito fundamental determinar de qué forma el tratamiento normativo del Sistema de Defensa Jurídica del Estado vulnera al principio de la separación de poderes en el Estado Constitucional peruano; para ello, se realizó una investigación no experimental, transversal y explicativo-propositiva. Además, la obtención y análisis de información se efectuó a través del enfoque cualitativo, y para analizar la doctrina, jurisprudencia y legislación comparada se utilizó como técnicas de recolección de datos el análisis documental y la técnica bibliográfica, con sus respectivos instrumentos. Asimismo, se empleó los métodos dogmático, exegético, interpretación jurídica, histórico sociológico y la argumentación jurídica, como método y técnica para validar la hipótesis. El resultado del análisis indica que la hipótesis fue probada, por lo que se concluye que el tratamiento normativo no constituye un mecanismo jurídico suficiente para garantizar el cumplimiento de funciones de los procuradores públicos conferidas por mandato constitucional, toda vez que existe un permanente conflicto en la ponderación de los intereses del gobierno de turno sobre los del Estado, por lo que se plantea como alternativa la modificación del artículo 47° de la ConstituciónMade available in DSpace on 2020-08-26T21:40:14Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 4Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDefensa jurídica del EstadoProcurador públicoAutonomía funcionalEstado Constitucional de DerechoSeparación de poderesTratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregradoTEXTT033_76385338_T.pdf.txtT033_76385338_T.pdf.txtExtracted texttext/plain203064http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4247/2/T033_76385338_T.pdf.txt82d421bcc404dbe221e60dd8205ee93dMD52ORIGINALT033_76385338_T.pdfT033_76385338_T.pdfapplication/pdf1242567http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4247/1/T033_76385338_T.pdfe19d51d33a848c08340bc2c388cf7e7fMD51UNASAM/4247oai:172.16.0.151:UNASAM/42472021-11-25 09:35:39.514DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano |
title |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano |
spellingShingle |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano Alegre Blaz, Carla Judit Defensa jurídica del Estado Procurador público Autonomía funcional Estado Constitucional de Derecho Separación de poderes |
title_short |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano |
title_full |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano |
title_fullStr |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano |
title_full_unstemmed |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano |
title_sort |
Tratamiento normativo del sistema de defensa jurídica del estado y su vulneración al principio de separación de poderes en el estado constitucional peruano |
author |
Alegre Blaz, Carla Judit |
author_facet |
Alegre Blaz, Carla Judit |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coral Rodriguez, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegre Blaz, Carla Judit |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Defensa jurídica del Estado Procurador público Autonomía funcional Estado Constitucional de Derecho Separación de poderes |
topic |
Defensa jurídica del Estado Procurador público Autonomía funcional Estado Constitucional de Derecho Separación de poderes |
description |
El presente trabajo corresponde a una investigación dogmática, la cual tuvo por propósito fundamental determinar de qué forma el tratamiento normativo del Sistema de Defensa Jurídica del Estado vulnera al principio de la separación de poderes en el Estado Constitucional peruano; para ello, se realizó una investigación no experimental, transversal y explicativo-propositiva. Además, la obtención y análisis de información se efectuó a través del enfoque cualitativo, y para analizar la doctrina, jurisprudencia y legislación comparada se utilizó como técnicas de recolección de datos el análisis documental y la técnica bibliográfica, con sus respectivos instrumentos. Asimismo, se empleó los métodos dogmático, exegético, interpretación jurídica, histórico sociológico y la argumentación jurídica, como método y técnica para validar la hipótesis. El resultado del análisis indica que la hipótesis fue probada, por lo que se concluye que el tratamiento normativo no constituye un mecanismo jurídico suficiente para garantizar el cumplimiento de funciones de los procuradores públicos conferidas por mandato constitucional, toda vez que existe un permanente conflicto en la ponderación de los intereses del gobierno de turno sobre los del Estado, por lo que se plantea como alternativa la modificación del artículo 47° de la Constitución |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
26/08/2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4247 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4247 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4247/2/T033_76385338_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4247/1/T033_76385338_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82d421bcc404dbe221e60dd8205ee93d e19d51d33a848c08340bc2c388cf7e7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708602652131328 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).