LA NECESIDAD DE VINCULAR A LOS PROCURADORES MUNICIPALES AL CONSEJO DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO PARA FORTALECER SU AUTONOMÍA

Descripción del Articulo

Los Funcionarios Públicos encargados de defender los intereses del Estado y representarlos en los diversos procesos judiciales o extrajudiciales son los Procuradores Públicos, tal como lo establece el artículo 47 de la Constitución Política. En ese sentido, el ente rector encargado de dirigir y supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Morales, William Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de defensa jurídica del estado
Consejo de defensa jurídica del estado
Procurador público
Procurador municipal
Principio de autonomía funcional
Defensa de los intereses del estado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los Funcionarios Públicos encargados de defender los intereses del Estado y representarlos en los diversos procesos judiciales o extrajudiciales son los Procuradores Públicos, tal como lo establece el artículo 47 de la Constitución Política. En ese sentido, el ente rector encargado de dirigir y supervisar el Sistema de Defensa Jurídica del Estado y del cual forman parte los Procuradores Públicos es el Consejo de Defensa Jurídica del Estado, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1068. En base a esta norma en la presente investigacion se han desarrollando diversos puntos relativos a la Defensa Jurídica del Estado, teniendo en cuenta el rol de los Procuradores Públicos, los límites a su actuación, entre otros puntos importantes. Respecto a la elección del Procurador Público es una atribución del Alcalde como sucede con los Procuradores Municipales, calificándose muchas veces como cargo de confianza, por depender administrativamente de la entidad y por ser designados directamente por el titular de la misma, situación que permite que puedan ser removidos o cesados en cualquier momento sin expresión de causa, por lo que no se asegura una completa autonomía para en el desempeño de sus funciones como Procurador Público, vulnerándose el Principio de Autonomía Funcional regulado por el Decreto Legislativo N° 1068, lo que constituye un problema latente en la Defensa de los Intereses del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).