Calidad de atención de enfermería según la percepción del paciente internado en el hospital “Víctor Ramos Guardia” Huaraz, 2016

Descripción del Articulo

En la investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de atención de enfermería según la percepción del paciente internado en el Hospital “Víctor Ramos Guardia” Huaraz, 2016. La Hipótesis que se planteo fue: Es buena la percepción de la calidad de atención de enfermería de los pacientes inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Benavides, Rosa Del Pilar Efigenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4350
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención de enfermería
Percepción de los pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En la investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de atención de enfermería según la percepción del paciente internado en el Hospital “Víctor Ramos Guardia” Huaraz, 2016. La Hipótesis que se planteo fue: Es buena la percepción de la calidad de atención de enfermería de los pacientes internados en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2016. El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, la muestra fue de 88 pacientes hospitalizados, se realizó el procesamiento y análisis de acuerdo a la aplicación de un cuestionario de 29 ítems. Los resultados: La calidad de atención de enfermería según la percepción del paciente internado en el Hospital Víctor Ramos Guardia en el periodo 2016 con 55.7% fue buena, el 65.9% el componente técnico, así mismo el 60.2% el componente interpersonal y finalmente el componente confort del entorno 61.4% en la calidad de atención de enfermería como buena. Según las variables sociodemográfica: Se apreció que los pacientes de sexo femenino37.5%, con grado de instrucción superior37.5%, el estado civil convivientes36.4%, de religión católica 44.3% afirmaron que la calidad de atención de enfermería fue buena, mientras que los que residieron en la zona urbana 44.3% reportaron que la calidad de atención de enfermería es mala. Conclusión La calidad de atención de enfermería fue buena según la percepción del paciente internado en el Hospital Víctor Ramos Guardia en el periodo 2016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).