Riesgos laborales y percepcion del desempeño profesional de enfermeros, servicio de emergencia, hospital Victor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El problema de investigación fue cuál es la relación que existe entre los riesgos laborales y la percepción del desempeño profesional de enfermeros, en el Servicio de Emergencia, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019. Tipo de investigación, aplicada, analítica, observacional, prospectiva y tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4855 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos laborales químicos Físicos Biológicos y ergonómicos Percepción del desempeño profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El problema de investigación fue cuál es la relación que existe entre los riesgos laborales y la percepción del desempeño profesional de enfermeros, en el Servicio de Emergencia, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019. Tipo de investigación, aplicada, analítica, observacional, prospectiva y transversal, con diseño no experimental, transeccional- correlacional. La población estuvo conformada por 33 enfermeros, a quienes se les aplico un cuestionario. Resultados: el mayor porcentaje de riesgo laboral se da en un nivel medio obteniéndose los siguientes valores para cada dimensión: riesgo físico 72.73%, riesgo químico 54.55%, riesgo biológico 45.46% y riesgo ergonómico 66.67%. En la variable percepción del desempeño profesional, el mayor porcentaje de enfermeros, considera que al encontrarse expuesto a riesgos laborales su desempeño se da en un nivel medio, obteniéndose los siguientes porcentajes: productividad 60,61%, eficiencia 63,64% y eficacia 54,55%. El coeficiente de correlación de Pearson, determinó una correlación significativa y relación lineal positiva entre la dimensión productividad y riesgo químico (r=0,368), productividad y riesgo biológico (r=0,456) y productividad y riesgo ergonómico (r=0,417); asimismo entre la dimensión eficiencia y riesgo químico (r=0,543), eficiencia y riesgo biológico (r=0,468) y eficiencia y riesgo ergonómico (r=0,433). Conclusión: Existe relación significativa (p=0,006< 0.05) entre los riesgos laborales y la percepción del desempeño profesional de los enfermeros |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).