Empoderamiento en el cumplimiento del rol de enfermería, en el destete y extubación del paciente en ventilación mecánica del Hospital Victor Ramos Guardia - MINSA, Huaraz 2023

Descripción del Articulo

Establece la relación del Empoderamiento y el cumplimiento del rol de enfermería en el destete y extubación del paciente en ventilación mecánica del Hospital Víctor Ramos Guardia – Minsa, Huaraz 2023. Este estudio busca contribuir al avance del conocimiento en enfermería crítica al abordar el empode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuas Depaz, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Enfermería
Ventilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Establece la relación del Empoderamiento y el cumplimiento del rol de enfermería en el destete y extubación del paciente en ventilación mecánica del Hospital Víctor Ramos Guardia – Minsa, Huaraz 2023. Este estudio busca contribuir al avance del conocimiento en enfermería crítica al abordar el empoderamiento y el cumplimiento del rol durante el destete y extubación del paciente en ventilación mecánica, por ende, aspira a convertirse en un referente para futuras investigaciones, ofreciendo datos sólidos y recomendaciones prácticas que podrían influir en la mejora de la atención del paciente en ventilación mecánica tanto en este centro como en otros contextos de atención médica. Mientras que, el aporte práctico de este estudio radica en su capacidad para identificar áreas de mejora en la formación y el apoyo del personal de enfermería durante el destete y la extubación del paciente en ventilación mecánica, lo que podría traducirse en una atención más segura y efectiva para los pacientes en el Hospital Víctor Ramos Guardia y en otros centros de salud, además, al ofrecer recomendaciones específicas y prácticas, este estudio podría informar el desarrollo de intervenciones y programas de formación diseñados para mejorar la práctica clínica en esta área crítica. En cuanto al aporte social, este estudio tiene el potencial de mejorar directamente la calidad de vida y el bienestar de los pacientes en ventilación mecánica al promover una atención más efectiva y segura durante el proceso de destete y extubación, debido a que, al fortalecer las habilidades y la confianza del personal de enfermería en estas áreas, se espera reducir el riesgo de complicaciones y mejorar los resultados clínicos para los pacientes atendidos en el Hospital Víctor Ramos Guardia y en otros centros de salud. Además, al convertirse en un referente para futuras investigaciones y mejoras en la atención del paciente en ventilación mecánica, este estudio tiene el potencial de impactar positivamente en la calidad de la atención médica a nivel nacional e incluso internacional, contribuyendo así al avance de la enfermería crítica y a la mejora de los estándares de atención en cuidados intensivos. El aporte metodológico fue la construcción, de confiabilidad y validación de un cuestionario específico diseñado para evaluar el nivel de empoderamiento y cumplimiento del rol de enfermería durante el proceso de destete y extubación del paciente en ventilación mecánica, por tanto, este cuestionario permitió recopilar datos objetivos y precisos sobre las percepciones y prácticas del personal de enfermería en relación con estas áreas críticas de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).