Factores de riesgo de extubaciones accidentales en pacientes pediátricos con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un instituto de salud de Lima, 2020

Descripción del Articulo

Los factores de riesgo asociados a las extubaciones accidentales son eventos adversos inherentes a la atención en salud, estos acarrean complicaciones en el paciente considerándose indicadores de calidad de atención en cuidados críticos. El presente trabajo de investigación se desarrolla con el obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Medina, Peggi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3317
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Extubaciones accidentales
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Los factores de riesgo asociados a las extubaciones accidentales son eventos adversos inherentes a la atención en salud, estos acarrean complicaciones en el paciente considerándose indicadores de calidad de atención en cuidados críticos. El presente trabajo de investigación se desarrolla con el objetivo de determinar los factores de riesgo en extubaciones accidentales en pacientes pediátricos en ventilación mecánica en una Unidad de Cuidados Intensivos. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño no experimental, retrospectivo, tipo descriptivo, de corte transversal. Intervinieron el número total de extubaciones accidentales, reportados por el personal de enfermería (n=60) durante el periodo comprendido del 1 de abril de 2017 al 01 de abril del 2018, los que están contempladas dentro de los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento a usar será una ficha de recolección de datos adaptada de la “Ficha de notificación de EA del proyecto de incidentes y Eventos Adversos en Medicina Intensiva, seguridad y riesgo del enfermo Critico SYREC 2007”, Los ítems categorizados por los tres factores de riesgo son los siguientes: intrínsecos, extrínsecos y relacionado al sistema de trabajo. Los resultados una vez aplicado en el proyecto permitirán identificar los factores de riesgo de la extubación accidental en la institución en estudio; de esa manera se propondrá planes de mejora, los que a mediano plazo harán que el paciente reciba cuidados de calidad, una ventilación adecuada, mayor confort aún en presencia del tubo endotraqueal, menos complicaciones derivadas de su instalación y mantenimiento: disminuyendo su estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).