Relación entre el nivel de conocimiento de la evaluación por competencias y su aplicación en la evaluación de los aprendizajes en las instituciones educativas del nivel inicial de la UGEL Huaraz – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la evaluación por competencias y su aplicación en la evaluación de los aprendizajes en las instituciones educativas del nivel inicial de la UGEL Huaraz – 2018, y a partir de ello impulsar la mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Osorio, María Flor, Valverde Valverde, Katia Duberlith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4768
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación por competencias
Evaluación de los aprendizajes
Educación inicial
Gestión pedagógica, institucional, y comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la evaluación por competencias y su aplicación en la evaluación de los aprendizajes en las instituciones educativas del nivel inicial de la UGEL Huaraz – 2018, y a partir de ello impulsar la mejora en la aplicación de la evaluación por competencias. La relación entre el nivel de conocimiento de la evaluación por competencias y su aplicación en la evaluación de los aprendizajes ha sido medida a partir de la aplicación de instrumentos validados y la realización de la práctica de la evaluación de los aprendizajes de los docentes del nivel inicial en el marco de la evaluación por competencias. Los datos se analizaron desde una metodología descriptiva correlacional, para verificar la validez de la hipótesis. La muestra estuvo constituida por 60 docentes que vienen aplicando desde hace 2 años la evaluación por competencias por ser instituciones educativas piloto en la Unidad de Gestión Educativa de Huaraz. Los resultados de esta investigación reportan que existe una correlación significativa entre el nivel de conocimiento de la evaluación por competencias como una nueva práctica evaluativa en la que destaca los criterios tanto integrales como formativos y su aplicación en la evaluación de los aprendizajes como una forma de evidenciar la apropiación de saberes integrales complejos. A pesar que los docentes manifiestan su poca satisfacción, considerando la urgente necesidad de diseñar estrategias de capacitación al respecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).