Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue conocer cómo es el cuidado humanizado que brinda la enfermera a la madre primeriza y su recién nacido en el Hospital Víctor Ramos Guardia. La metodología que se utilizó fue: Investigación de trayectoria cualitativa, descriptiva. La información se recolecto con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezameta Blas, Ursula
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4214
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado
Primeriza
Recién nacido
Post parto
id RUNM_dcac5b3d9799ac977f9fd722c7e2a2da
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4214
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Guzman Avalos, MagnaLezameta Blas, Ursula2020-07-22T17:22:50Z2020-07-22T17:22:50Z22/07/20202020-02-24http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4214El propósito de la investigación fue conocer cómo es el cuidado humanizado que brinda la enfermera a la madre primeriza y su recién nacido en el Hospital Víctor Ramos Guardia. La metodología que se utilizó fue: Investigación de trayectoria cualitativa, descriptiva. La información se recolecto con una entrevista semiestructurada aplicada a doce madres primerizas atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia, se tuvo en cuenta los criterios éticos y de rigor científico. Del análisis se obtuvieron dos categorías: modos de cuidar de enfermería, con tres subcategorías: (des) cuidado de enfermería, prevalecen los procedimientos y limitaciones para desarrollar el cuidado humanizado; la segunda categoría: orientación para la maternidad conformada por dos subcategorías: orientación para atender al recién nacido y orientación a la madre para su cuidado personal. Se concluye que: No todas las enfermeras brindan el cuidado humanizado a las madres primerizas y su recién nacido. Los procedimientos y la administración de medicamentos son acciones que prevalecen al momento que la enfermera atiende a la madre primeriza. La dimensión técnica-procedimental es la que predomina en las acciones que realiza la enfermera a la madre primeriza y su recién nacidoMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 24Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCuidadoPrimerizaRecién nacidoPost partoCuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctor en EnfermeríaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoEnfermeríaPostgradoTEXTT033_15643170_D.pdf.txtT033_15643170_D.pdf.txtExtracted texttext/plain125724http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4214/2/T033_15643170_D.pdf.txt0d5403193b376c06b1826ef0af7b4dadMD52ORIGINALT033_15643170_D.pdfT033_15643170_D.pdfapplication/pdf1052775http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4214/1/T033_15643170_D.pdfdde14d2e8b31575b0d9fef8387bf5009MD51UNASAM/4214oai:172.16.0.151:UNASAM/42142021-10-19 13:00:57.539DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
title Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
spellingShingle Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
Lezameta Blas, Ursula
Cuidado
Primeriza
Recién nacido
Post parto
title_short Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
title_full Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
title_fullStr Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
title_full_unstemmed Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
title_sort Cuidado humanizado de enfermería a la madre primeriza y su recién nacido hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz – 2014
author Lezameta Blas, Ursula
author_facet Lezameta Blas, Ursula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzman Avalos, Magna
dc.contributor.author.fl_str_mv Lezameta Blas, Ursula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado
Primeriza
Recién nacido
Post parto
topic Cuidado
Primeriza
Recién nacido
Post parto
description El propósito de la investigación fue conocer cómo es el cuidado humanizado que brinda la enfermera a la madre primeriza y su recién nacido en el Hospital Víctor Ramos Guardia. La metodología que se utilizó fue: Investigación de trayectoria cualitativa, descriptiva. La información se recolecto con una entrevista semiestructurada aplicada a doce madres primerizas atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia, se tuvo en cuenta los criterios éticos y de rigor científico. Del análisis se obtuvieron dos categorías: modos de cuidar de enfermería, con tres subcategorías: (des) cuidado de enfermería, prevalecen los procedimientos y limitaciones para desarrollar el cuidado humanizado; la segunda categoría: orientación para la maternidad conformada por dos subcategorías: orientación para atender al recién nacido y orientación a la madre para su cuidado personal. Se concluye que: No todas las enfermeras brindan el cuidado humanizado a las madres primerizas y su recién nacido. Los procedimientos y la administración de medicamentos son acciones que prevalecen al momento que la enfermera atiende a la madre primeriza. La dimensión técnica-procedimental es la que predomina en las acciones que realiza la enfermera a la madre primeriza y su recién nacido
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 22/07/2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4214
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4214
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4214/2/T033_15643170_D.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4214/1/T033_15643170_D.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d5403193b376c06b1826ef0af7b4dad
dde14d2e8b31575b0d9fef8387bf5009
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909692497297408
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).