Factores condicionantes y prácticas en el cuidado del recién nacido por las madres primerizas que se atienden en el Hospital Santa María del Socorro Ica febrero 2018

Descripción del Articulo

Los cuidados que se le brinda al recién nacido hacen parte de su calidad de vida ya que están relacionados directamente con la satisfacción de sus necesidades, para el cual, el recién nacido necesita del total cuidado materno para vivir. Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Huarcaya, Carmen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2324
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores condicionantes
Prácticas en el cuidado recién nacido
Madres primerizas
Descripción
Sumario:Los cuidados que se le brinda al recién nacido hacen parte de su calidad de vida ya que están relacionados directamente con la satisfacción de sus necesidades, para el cual, el recién nacido necesita del total cuidado materno para vivir. Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores condicionantes y prácticas en el cuidado del recién nacido por las madres primerizas que se atienden en el Hospital Santa María del Socorro Ica febrero 2018. Metodología: el estudio es cuantitativo, tipo descriptivo transversal. La muestra conformada por 50 madres primerizas, seleccionado por nuestro no probabilístico bajo los criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: Según datos generales el 86% (43) madres tienen entre 16 y 25 años, el 48% (24) son empleadas, el 58% (29) tienen accesibilidad al (SIS). Respecto a la primera variable factores condicionantes en la dimensión factores culturales predomina con el 72% (36) que mantienen creencias familiares, el 68% (34) se informó sobre cuidados del recién nacido, el 66% tienen como nivel de instrucción secundaria. Según dimensión socioeconómico 76% (37) tienen como condición civil conviviente, el 70% (35) asisten para su cuidado a un hospital y el 64% (32) no recibe apoyo familiar para el cuidado de su recién nacido, en la dimensión afectivo, el 98% (49) de las madres acarician siempre a su bebe, el 90% (45) destina tiempo a su bebe, el 78% (39) repite gestos de su bebe. Para la segunda variable prácticas en el cuidado del recién nacido según dimensión amamantamiento 56% (28) es inadecuada, según dimensión baño e higiene 56% (28) es inadecuada, según dimensión cuidado del cordón umbilical 78% (39) es inadecuada. Conclusiones: Los factores condicionantes predominantes son los culturales y las prácticas sobre el cuidado del recién nacido son inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).