Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la calidad del agua de consumo humano en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Áncash durante el año 2016. La información de la morbilidad se ha obtenido de las seri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3603 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua de consumo humano Parámetros de calidad del agua Morbilidad Enfermedades de transmisión hídrica |
| id |
RUNM_dc3ca896f97544746c59b6982beaa502 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3603 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Olivera Gonzales, PercyOlivera De La Cruz, Edgar Pedro2019-11-09T00:01:42Z2019-11-09T00:01:42Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3603El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la calidad del agua de consumo humano en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Áncash durante el año 2016. La información de la morbilidad se ha obtenido de las series cronológicas de registro de atenciones médicas de pacientes menores de cinco años en el Centro de Salud de Cátac con enfermedades diarreicas agudas (EDAs), ciertas enfermedades infecciosas gastrointestinales y parasitosis. La información de la calidad del agua de consumo se obtuvo de la evaluación de éste durante el año 2016. Para este trabajo la calidad del agua está referida sólo a la concentración de coliformes y parásitos. Los parámetros microbiológicos evaluados fueron los coliformes fecales y totales, así como la concentración de parásitos (huevos y larvas de helmintos), mientras que los físicos considerados fueron temperatura, turbiedad, conductividad eléctrica y, los químicos fueron pH, oxígeno disuelto y el contenido de cloro residual libre. La inclusión de estos últimos parámetros se hizo por su estrecha relación con la concentración de los coliformes y parásitos. Luego de un análisis y discusión de los resultados obtenidos y conforme a las Normas pertinentes, para el contenido de coliformes, el agua no es de buena calidad y no es apta para su consumo; por otro lado, se observa una tendencia ascendente de la presencia de enfermedades gastrointestinales. Estos hechos permitieron llegar a concluir que existe una influencia de la calidad del agua en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídricaMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:42Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAgua de consumo humanoParámetros de calidad del aguaMorbilidadEnfermedades de transmisión hídricaInfluencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoDoctorUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoIngeniería AmbientalTEXTT033_06159567_D.pdf.txtT033_06159567_D.pdf.txtExtracted texttext/plain156297http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3603/2/T033_06159567_D.pdf.txt99338c854243317a45a9430012a2987eMD52ORIGINALT033_06159567_D.pdfT033_06159567_D.pdfapplication/pdf3270132http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3603/1/T033_06159567_D.pdfa48f1f827a82ad0d6db538450a7401e1MD51UNASAM/3603oai:172.16.0.151:UNASAM/36032021-10-19 13:03:15.266DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 |
| title |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 |
| spellingShingle |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 Olivera De La Cruz, Edgar Pedro Agua de consumo humano Parámetros de calidad del agua Morbilidad Enfermedades de transmisión hídrica |
| title_short |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 |
| title_full |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 |
| title_fullStr |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 |
| title_sort |
Influencia de la calidad de agua de consumo en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Ancash durante el año 2016 |
| author |
Olivera De La Cruz, Edgar Pedro |
| author_facet |
Olivera De La Cruz, Edgar Pedro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Gonzales, Percy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera De La Cruz, Edgar Pedro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua de consumo humano Parámetros de calidad del agua Morbilidad Enfermedades de transmisión hídrica |
| topic |
Agua de consumo humano Parámetros de calidad del agua Morbilidad Enfermedades de transmisión hídrica |
| description |
El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la calidad del agua de consumo humano en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica en la población infantil del distrito de Cátac-Recuay-Áncash durante el año 2016. La información de la morbilidad se ha obtenido de las series cronológicas de registro de atenciones médicas de pacientes menores de cinco años en el Centro de Salud de Cátac con enfermedades diarreicas agudas (EDAs), ciertas enfermedades infecciosas gastrointestinales y parasitosis. La información de la calidad del agua de consumo se obtuvo de la evaluación de éste durante el año 2016. Para este trabajo la calidad del agua está referida sólo a la concentración de coliformes y parásitos. Los parámetros microbiológicos evaluados fueron los coliformes fecales y totales, así como la concentración de parásitos (huevos y larvas de helmintos), mientras que los físicos considerados fueron temperatura, turbiedad, conductividad eléctrica y, los químicos fueron pH, oxígeno disuelto y el contenido de cloro residual libre. La inclusión de estos últimos parámetros se hizo por su estrecha relación con la concentración de los coliformes y parásitos. Luego de un análisis y discusión de los resultados obtenidos y conforme a las Normas pertinentes, para el contenido de coliformes, el agua no es de buena calidad y no es apta para su consumo; por otro lado, se observa una tendencia ascendente de la presencia de enfermedades gastrointestinales. Estos hechos permitieron llegar a concluir que existe una influencia de la calidad del agua en la morbilidad por enfermedades de transmisión hídrica |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:42Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3603 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3603 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3603/2/T033_06159567_D.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3603/1/T033_06159567_D.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
99338c854243317a45a9430012a2987e a48f1f827a82ad0d6db538450a7401e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245392403496960 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).