Canciones infantiles en quechua y su influencia en la iniciación de la lectoescritura de los niños y niñas del 1° y 2° grado de educación primaria de la I.E. n° 86988 de Huashcar, Marcará, Carhuaz, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en un aula con la participación de los niños y niñas del 1° y 2° grado de Educación Primaria. Este grado estuvo conformado por 10 estudiantes entre niños y niñas de la Institución Educativa N° 86988 del caserío de Huashcar, Marcará, Carhuaz, 2013. Pmtiendo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Lliuya, Maribel Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1276
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canciones Infantiles
Iniciación
La lengua quechua
La lectoescritura
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en un aula con la participación de los niños y niñas del 1° y 2° grado de Educación Primaria. Este grado estuvo conformado por 10 estudiantes entre niños y niñas de la Institución Educativa N° 86988 del caserío de Huashcar, Marcará, Carhuaz, 2013. Pmtiendo de un diagnóstico sobre la lectoescritura en quechua, para ello se conversó primero con la Directora, quien es a la vez profesora de los mencionados grados. La recopilación de la información recogida nos permitió plantear el objetivo general de comprobar y demostrar la influencia de las canciones infantiles en quechua en la iniciación de la lectoescritura. La investigación presenta el procesamiento y el análisis de tipo explicativo con relación causal, con aplicación y explicación a un grupo único. Para determinar la influencia de las canciones infantiles en la iniciación de la lectoescritura en quechua, para el grupo experimental se utilizó el Pre-test y Post- test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).