Geomecánica para mejorar la estabilidad de labores mineras subterráneas en la empresa minera Flor Aquia S.A.C. – año 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo la aplicación de la geo mecánica para mejorar la estabilidad en labores mineras subterráneas en la Empresa Minera Flor Aquia S.A.C., ejecutando la caracterización del macizo rocoso con el objetivo de determinar la calidad del mismo para el diseño del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Santamaría, Arnaldo Euclides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4060
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomécanica
Diseño
Infraestructura
Parámetros
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo la aplicación de la geo mecánica para mejorar la estabilidad en labores mineras subterráneas en la Empresa Minera Flor Aquia S.A.C., ejecutando la caracterización del macizo rocoso con el objetivo de determinar la calidad del mismo para el diseño del elemento o sistema de sostenimiento con la finalidad de garantizar la seguridad del recurso humano e infraestructura de la minera. Para cumplir con el objetivo mencionado, será necesario realizar trabajos de campo, laboratorio y gabinete. En una primera etapa del estudio estará orientado a la ejecución de investigaciones básicas, con el fin de obtener la información necesaria, a través del levantamiento litológico – estructural que permitirá evaluar los factores principales de la caracterización del macizo rocoso. En una segunda etapa, se integrará la información obtenida durante las investigaciones básicas, correlacionando con los ensayos de laboratorio, cuya finalidad es la determinación de las propiedades físico – mecánicas de la roca y mineral de la unidad minera, para finalmente en base a estos parámetros determinados en campo y laboratorio determinar el elemento o sistema de sostenimiento de las labores mineras subterráneas garantizando la estabilidad de las mismas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).