La relación entre literatura y filosofía en el análisis del poemario arte de navegar de Juan Ojeda
Descripción del Articulo
En la investigación se demuestra que en el análisis del poemario Arte de navegar (2000), de Juan Ojeda, se encuentra una relación entre literatura y filosofía. En sus tres capítulos, la impronta reflexiva caracteriza los textos líricos, en los cuales se indaga por la esencia del hombre, y se obvia l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2035 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura Filosofía Poeta Texto poético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la investigación se demuestra que en el análisis del poemario Arte de navegar (2000), de Juan Ojeda, se encuentra una relación entre literatura y filosofía. En sus tres capítulos, la impronta reflexiva caracteriza los textos líricos, en los cuales se indaga por la esencia del hombre, y se obvia la apariencia, se dilucida sobre la desgarrada vida del ser humano, caracterizada por el absurdo y el sinsentido de la existencia. Si se inquiere acerca del devenir humano, las acciones entre los hombres y el trato con el medio natural o urbano, a través de interrogantes en forma de versos, es que al autor le impele una actitud filosófica. También se puede establecer que una cierta actitud nihilista del poeta lo conduce a dudar de la presencia de Dios; si es que existe, su creación está signada por la futilidad, la putrefacción y la muerte |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).