1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue delimitar la correlación entre el liderazgo directivo y la mejora académica continua en las instituciones educativas del nivel secundario en el distrito de Chiquián – 2019. La investigación se enmarcó en un estudio observacional, prospectivo y transversal con metodología descriptiva, bibliográfica, documental y correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística de 38 docentes de las II.EE. Coronel Bolognesi y Guillermo Bracale Ramos del distrito de Chiquián. Se empleó la técnica de la encuesta a través de dos cuestionarios con 40 preguntas para cada variable en estudio. El trabajo de investigación concluyó en que existe una correlación significativa entre el Liderazgo Directivo y la Mejora Académica Continua en las instituciones educativas del nivel secundario en el distrito de Chiquián – 2019
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la investigación se demuestra que en el análisis del poemario Arte de navegar (2000), de Juan Ojeda, se encuentra una relación entre literatura y filosofía. En sus tres capítulos, la impronta reflexiva caracteriza los textos líricos, en los cuales se indaga por la esencia del hombre, y se obvia la apariencia, se dilucida sobre la desgarrada vida del ser humano, caracterizada por el absurdo y el sinsentido de la existencia. Si se inquiere acerca del devenir humano, las acciones entre los hombres y el trato con el medio natural o urbano, a través de interrogantes en forma de versos, es que al autor le impele una actitud filosófica. También se puede establecer que una cierta actitud nihilista del poeta lo conduce a dudar de la presencia de Dios; si es que existe, su creación está signada por la futilidad, la putrefacción y la muerte