Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz
Descripción del Articulo
El yeso es un material idóneo para la construcción y en los últimos años se ha comprobado que algunas de sus propiedades pueden mejorar con la adición de fibras sintéticas, como es el plástico cuyo volumen ha ido creciendo en las últimas décadas, o naturales, como el ichu que se encuentra en abundan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4965 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yeso Ichu Plástico Ecoeficiencia Absorción de agua Aislamiento acústico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNM_c7e147b3bb6b0fc46edd7f4f607bf975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4965 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Silva Lindo, Marco AntonioSilva Carranza, Ana Virginia2022-03-29T20:45:20Z2022-03-29T20:45:20Z2021-11-042022-03-29Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4965El yeso es un material idóneo para la construcción y en los últimos años se ha comprobado que algunas de sus propiedades pueden mejorar con la adición de fibras sintéticas, como es el plástico cuyo volumen ha ido creciendo en las últimas décadas, o naturales, como el ichu que se encuentra en abundancia en la sierra del Perú. De este modo se aprovecha la fibra de plástico y la fibra de ichu en conjunto con el yeso para generar nuevos eco-materiales, conocer su absorción de agua y aislamiento acústico adecuada, fomentando el reciclado y la reducción de la contaminación, y, revalorando los insumos locales. Esta investigación se orientó a la determinación de valores de la absorción del agua y aislamiento acústico para placas de yeso con fibra de plástico y para placas de yeso con fibra de ichu para determinar la relación de los resultados según el tipo y cantidad de fibra empleada. Para ello se realizaron un total de 70 placas de yeso, 10 placas de cada proporción de las cuales 5 estuvieron designadas para el ensayo de aislamiento acústico y absorción de agua por lluvia simulada y los otros 5 para el ensayo de absorción de agua por inmersión. La estrategia investigativa consistió en tres ensayos: absorción de agua por inmersión, absorción de agua por lluvia simulada y aislamiento acústico de la población que consistió de placas de yeso sin fibra, placas de yeso con tratamientos TI1, TI2 y TI3 con 0.25%, 0.50% y 1% de fibra de ichu respectivamente y placas de yeso con TP1, TP2 y TP3 con 0.25%, 0.50% y 1% de fibra de plástico respectivamente. Los resultados muestran que la absorción de agua por inmersión aumenta a medida que incrementa el porcentaje de fibra, siendo las placas de yeso con fibra de ichu las que presentan valores más altos. En cuanto a la absorción por lluvia simulada esta disminuye a medida que se aumenta tanto el porcentaje de fibras de ichu como de fibras de plástico. Y, por último, el aislamiento acústico mejora a medida que se incrementa el porcentaje de fibra ichu como de fibra de plásticoMade available in DSpace on 2022-03-29T20:45:20Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-11-04application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMYesoIchuPlásticoEcoeficienciaAbsorción de aguaAislamiento acústicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huarazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado70187542https://orcid.org/0000-0002-0258-420131621028https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalReyes Roque, Reynaldo MelquiadesDepaz Blácido, Richard AlbertoDe La Cruz Dueñas, Gustavo GregorioTEXTT033_70187542_T.pdf.txtT033_70187542_T.pdf.txtExtracted texttext/plain201759http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4965/2/T033_70187542_T.pdf.txt18d331e313549b4ae4ca9b4bc51d1d7fMD52ORIGINALT033_70187542_T.pdfT033_70187542_T.pdfapplication/pdf5331717http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4965/1/T033_70187542_T.pdf967aeffac99adab473ef08dffdffb970MD51UNASAM/4965oai:172.16.0.151:UNASAM/49652022-03-31 03:00:32.995DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz |
title |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz |
spellingShingle |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz Silva Carranza, Ana Virginia Yeso Ichu Plástico Ecoeficiencia Absorción de agua Aislamiento acústico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz |
title_full |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz |
title_fullStr |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz |
title_full_unstemmed |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz |
title_sort |
Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz |
author |
Silva Carranza, Ana Virginia |
author_facet |
Silva Carranza, Ana Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Lindo, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Carranza, Ana Virginia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Yeso Ichu Plástico Ecoeficiencia Absorción de agua Aislamiento acústico |
topic |
Yeso Ichu Plástico Ecoeficiencia Absorción de agua Aislamiento acústico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El yeso es un material idóneo para la construcción y en los últimos años se ha comprobado que algunas de sus propiedades pueden mejorar con la adición de fibras sintéticas, como es el plástico cuyo volumen ha ido creciendo en las últimas décadas, o naturales, como el ichu que se encuentra en abundancia en la sierra del Perú. De este modo se aprovecha la fibra de plástico y la fibra de ichu en conjunto con el yeso para generar nuevos eco-materiales, conocer su absorción de agua y aislamiento acústico adecuada, fomentando el reciclado y la reducción de la contaminación, y, revalorando los insumos locales. Esta investigación se orientó a la determinación de valores de la absorción del agua y aislamiento acústico para placas de yeso con fibra de plástico y para placas de yeso con fibra de ichu para determinar la relación de los resultados según el tipo y cantidad de fibra empleada. Para ello se realizaron un total de 70 placas de yeso, 10 placas de cada proporción de las cuales 5 estuvieron designadas para el ensayo de aislamiento acústico y absorción de agua por lluvia simulada y los otros 5 para el ensayo de absorción de agua por inmersión. La estrategia investigativa consistió en tres ensayos: absorción de agua por inmersión, absorción de agua por lluvia simulada y aislamiento acústico de la población que consistió de placas de yeso sin fibra, placas de yeso con tratamientos TI1, TI2 y TI3 con 0.25%, 0.50% y 1% de fibra de ichu respectivamente y placas de yeso con TP1, TP2 y TP3 con 0.25%, 0.50% y 1% de fibra de plástico respectivamente. Los resultados muestran que la absorción de agua por inmersión aumenta a medida que incrementa el porcentaje de fibra, siendo las placas de yeso con fibra de ichu las que presentan valores más altos. En cuanto a la absorción por lluvia simulada esta disminuye a medida que se aumenta tanto el porcentaje de fibras de ichu como de fibras de plástico. Y, por último, el aislamiento acústico mejora a medida que se incrementa el porcentaje de fibra ichu como de fibra de plástico |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T20:45:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T20:45:20Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-03-29 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4965 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4965 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4965/2/T033_70187542_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4965/1/T033_70187542_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18d331e313549b4ae4ca9b4bc51d1d7f 967aeffac99adab473ef08dffdffb970 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708621374455808 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).