Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Silva Carranza, Ana Virginia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La falta de planificación ha ocasionado la ocupación de zonas expuestas a múltiples peligros naturales debido a las precarias condiciones sociales y económicas. La ocurrencia de un evento sísmico en asentamientos humanos cercanos a cauces de ríos podría ocasionar gran cantidad de escombros y, en una acción desesperada y poco planificada de la población, los escombros podrían terminar en el cauce, aumentando el riesgo de inundación en estaciones de lluvias. La correcta gestión de riesgos de desastres requiere de planes de gestión de escombros que permita su correcto manejo y disposición final. Para ello es necesario la realización de un estudio ex ante que estime la distribución de escombros después de un escenario sísmico probable. Este trabajo se aplica a un caso de estudio en la ciudad de Huaraz, específicamente la zona del río Seco. El objetivo de este trabajo es e...
2
tesis de maestría
La falta de planificación ha ocasionado la ocupación de zonas expuestas a múltiples peligros naturales debido a las precarias condiciones sociales y económicas. La ocurrencia de un evento sísmico en asentamientos humanos cercanos a cauces de ríos podría ocasionar gran cantidad de escombros y, en una acción desesperada y poco planificada de la población, los escombros podrían terminar en el cauce, aumentando el riesgo de inundación en estaciones de lluvias. La correcta gestión de riesgos de desastres requiere de planes de gestión de escombros que permita su correcto manejo y disposición final. Para ello es necesario la realización de un estudio ex ante que estime la distribución de escombros después de un escenario sísmico probable. Este trabajo se aplica a un caso de estudio en la ciudad de Huaraz, específicamente la zona del río Seco. El objetivo de este trabajo es e...
3
tesis de grado
El yeso es un material idóneo para la construcción y en los últimos años se ha comprobado que algunas de sus propiedades pueden mejorar con la adición de fibras sintéticas, como es el plástico cuyo volumen ha ido creciendo en las últimas décadas, o naturales, como el ichu que se encuentra en abundancia en la sierra del Perú. De este modo se aprovecha la fibra de plástico y la fibra de ichu en conjunto con el yeso para generar nuevos eco-materiales, conocer su absorción de agua y aislamiento acústico adecuada, fomentando el reciclado y la reducción de la contaminación, y, revalorando los insumos locales. Esta investigación se orientó a la determinación de valores de la absorción del agua y aislamiento acústico para placas de yeso con fibra de plástico y para placas de yeso con fibra de ichu para determinar la relación de los resultados según el tipo y cantidad de fi...