Absorción de agua y aislamiento acústico de placas ecoeficientes de yeso con fibras de ichu y con fibras de plástico en Huaraz

Descripción del Articulo

El yeso es un material idóneo para la construcción y en los últimos años se ha comprobado que algunas de sus propiedades pueden mejorar con la adición de fibras sintéticas, como es el plástico cuyo volumen ha ido creciendo en las últimas décadas, o naturales, como el ichu que se encuentra en abundan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Carranza, Ana Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4965
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yeso
Ichu
Plástico
Ecoeficiencia
Absorción de agua
Aislamiento acústico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El yeso es un material idóneo para la construcción y en los últimos años se ha comprobado que algunas de sus propiedades pueden mejorar con la adición de fibras sintéticas, como es el plástico cuyo volumen ha ido creciendo en las últimas décadas, o naturales, como el ichu que se encuentra en abundancia en la sierra del Perú. De este modo se aprovecha la fibra de plástico y la fibra de ichu en conjunto con el yeso para generar nuevos eco-materiales, conocer su absorción de agua y aislamiento acústico adecuada, fomentando el reciclado y la reducción de la contaminación, y, revalorando los insumos locales. Esta investigación se orientó a la determinación de valores de la absorción del agua y aislamiento acústico para placas de yeso con fibra de plástico y para placas de yeso con fibra de ichu para determinar la relación de los resultados según el tipo y cantidad de fibra empleada. Para ello se realizaron un total de 70 placas de yeso, 10 placas de cada proporción de las cuales 5 estuvieron designadas para el ensayo de aislamiento acústico y absorción de agua por lluvia simulada y los otros 5 para el ensayo de absorción de agua por inmersión. La estrategia investigativa consistió en tres ensayos: absorción de agua por inmersión, absorción de agua por lluvia simulada y aislamiento acústico de la población que consistió de placas de yeso sin fibra, placas de yeso con tratamientos TI1, TI2 y TI3 con 0.25%, 0.50% y 1% de fibra de ichu respectivamente y placas de yeso con TP1, TP2 y TP3 con 0.25%, 0.50% y 1% de fibra de plástico respectivamente. Los resultados muestran que la absorción de agua por inmersión aumenta a medida que incrementa el porcentaje de fibra, siendo las placas de yeso con fibra de ichu las que presentan valores más altos. En cuanto a la absorción por lluvia simulada esta disminuye a medida que se aumenta tanto el porcentaje de fibras de ichu como de fibras de plástico. Y, por último, el aislamiento acústico mejora a medida que se incrementa el porcentaje de fibra ichu como de fibra de plástico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).