Control de fisuras por retracción en estado plástico en pavimentos de concreto mediante fibras ichu (stipa), Sihuas, Ancash 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación es titulada “ Control de fisuras por retracción en estado plástico en pavimentos de concreto mediante fibras ichu (stipa), Sihuas, Ancash 2023”, se aplicó el método de la investigación aplicada, el enfoque de la investigación es cuatitativo, el diseño es experimental, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retracción Estado plástico Fibras de Ichu https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación es titulada “ Control de fisuras por retracción en estado plástico en pavimentos de concreto mediante fibras ichu (stipa), Sihuas, Ancash 2023”, se aplicó el método de la investigación aplicada, el enfoque de la investigación es cuatitativo, el diseño es experimental, para la presente investigación se tendrá de población de 4 losas con medidas de 1 x 1 x 0.15 m, de las cuales se realizará pruebas de laboratorio mediante las probetas, con el fin de alcanzar una resistencia efectiva a la compresión del diseño f´c=280kg/cm2. Para los ensayos se ejecutará 36 probetas. Como resultados se obtuvieron realizando el diseño de concreto permeable f’c=280kg/cm2 para pavimentos, con la adición de 300gr, 500gr y 1500gr la cual se obtuvieron lo siguiente: con el concreto con la adición de 300gr con una disminución de fisura a 52% al concreto patrón, mientras con la adición de 500gr con una disminución de fisuras de 88% referente al concreto patrón y por último 1500gr hay una disminución de 99% de fisuras referente al concreto patrón. Se Concluye que a más porcentaje de ichu es menor las fisuras, pero por otro lado sobre la trabajabilidad del concreto es muy deficiente, la cual se debería usar aditivos como plastificantes, pero no son recomendables eso debido a que aumentaría el costo y no sería recomendable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).